
Una forma de manteneros todos activos, y que tus hijos incorporen en lo más profundo, el hábito saludable de hacer ejercicio. ¡Vídeo-ejemplo!
1. Este estudio demuestra que tengo la razón
2. ¿Estudios científicos con resultados diferentes? – “La parábola de los matemáticos”
3. Estudios científicos de todo tipo, colores y sabores
4. Existen estudios científicos falsos (o exagerados)
5. La Ciencia no es perfecta: es humana (y a veces está contaminada)
6. El fraude científico existe… “un tramposo en el laboratorio”
7. Cómo leer un artículo científico sin creer en los reyes magos
8. 158 Revistas Científicas de Ciencias del Deporte y Educación Física
9. Dos reflexiones finales… lee fuentes fiables, pero hazlo de forma crítica
10. Referencias (estudios, artículos de investigación periodística y páginas)
El ejercicio del escalador (conocido en inglés como “mountain climber”) es un cardioacelerador del tipo “navaja suiza”. Es decir, sus aplicaciones son casi infinitas para diversos objetivos, al igual que sucede con el ejercicio de los burpees, dos de mis movimientos favoritos como gestos motrices “todo en uno”.
Así, si os estáis preguntando por algún ejercicio completo, que sea multiusos y que se pueda realizar en cualquier parte con muy poco espacio, y sin nada de material o equipamiento (en casa, en al parque, en la oficina, etc.), este es unos de los movimientos estrella para cualquier entrenador.
Es un ejercicio de calistenia (con vuestro propio peso corporal sin conservantes ni aditivos añadidos) muy demandante para el sistema cardiorrespiratorio y de brutal exigencia a nivel metabólico para conseguir adelgazar y perder peso y alcanzar una forma física integral y por supuesto una salud de hierro.
¡Entrenamiento doble HIIT en tiempo real con todo lujo de detalles!. Parte del protocolo EntrenaCiencia con intervalos de alta intensidad para quemar kcal durante y después del entrenamiento, al utilizar un “gazpacho” de cardio mezclando diferentes métodos de entrenamiento en uno sólo, para conseguir los beneficios de cada uno de forma maximizada.
El ejercicio tiene un gran efecto antidepresivo en las personas con depresión (con un mayor efecto en personas con depresión mayor). Los metanálisis previos pueden haber subestimado los beneficios positivos del ejercicio debido al sesgo de publicación. Nuestros datos apoyan firmemente la afirmación de que el ejercicio es un tratamiento basado en la evidencia para la depresión, ejerciendo un efecto significativo cuando lo comparamos con grupos de control no activos.
Este Blog, tu blog, ha alcanzado el millón páginas vistas en el 2016, parte por estar situado en primer lugar el google, y otra gran parte por el tráfico derivado de las redes sociales. Esta popularidad equivale a meter en el blog a toda la población de entre la 2ª y 3ª ciudad más poblada de España, Barcelona y Valencia. ¡Es muy motivante y anima a seguir investigando y escribiendo!. Veamos el Ranking de los TOP 10 artículos más leídos.
Mis deseos son muy simples, nada del otro mundo, hace muchos años que no compito, salvo conmigo mismo. Dejar un año y comenzar uno nuevo, siempre trae esperanzas y deseos de cambiar cosas que no nos gustan de nosotros mismos, errores, y manías, y potenciar aquellas cosas que te hacen mejor persona y te hacen feliz.
Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición – Todo el contenido de este Blog está protegido por Derechos de Autor – HIIT corto – cuestas repetidas a máxima velocidad En este vídeo os dejo un entrenamiento corto de HIIT combinado con cuestas duras para incidir también en la musculatura del tren inferior, a la par [...]
Guía actual y científica sobre el entrenamiento de Fuerza en niños y adolescentes como referencia para los padres y los profesionales de la Educación Física y el Deporte. El mayor Consenso Internacional 2014, Revisión española 2015 y posicionamiento del ACSM 2016 sobre iniciación y entrenamiento de Fuerza en jóvenes (niños y adolescentes) – Posicionamiento actual. ¿Cómo debe entrenar un niño o adolescente? ¿Cuántas series, repeticiones, ejercicios, % intensidad,descanso, etc.?