
Nueve ejercicios de tríceps de alta intensidad, para entrenar esta musculatura extensora de forma completa y variada, en el gimnasio o en casa
Contratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones y en frustración al no conseguir tus propósitos. Es una inversión en salud y en la mejora de tu rendimiento deportivo.
En este artículo vas a poder acceder a 4 cápsulas multimedia en formato vídeo del “remo invertido”, con explicaciones verbales y progresiones sencillas (y muy aplicables) de este patrón motor, utilizando diferentes equipamientos según tus posibilidades y fuerza. Ofrecer alternativas de ejercicio físico que se encuentren al alcance de toda la población es más prioritario para combatir la pandemia del sedentarismo y las enfermedades asociadas, que cualquier otra herramienta sanitaria existente.
En este artículo vas a poder profundizar en el conocimiento del “remo invertido” de forma teórica y científica, accediendo a una cápsula multimedia en formato vídeo, con explicaciones verbales y una progresión sencilla (y muy aplicable) de este patrón motor, aunque no dispongamos de nada de material de entrenamiento. Ofrecer alternativas de ejercicio físico que se encuentren al alcance de toda la población es más prioritario para combatir la pandemia del sedentarismo y las enfermedades asociadas, que cualquier otra herramienta sanitaria existente.
En este artículo descubriremos todas las ventajas de entrenar con mancuernas,, qué recomendaciones debemos llevar en la cabeza a la hora de comprar un tipo u otro de mancuernas y los pesos adecuados, y por último, te damos unas pautas básicas para sacarle partido a tus entrenamientos sin riesgos de lesiones y con efectividad. ¡Manos a las pesas!
Las dominadas al microscopio: beneficios, musculatura implicada, técnica correcta, fases del ejercicio, errores a evitar, tipos o variaciones de las dominadas, activación muscular, lesiones frecuentes y cómo evitarlas, ratio óptimo empuje-tracción, comparación funcional entre hombres y mujeres, referencias científicas.
Es una rutina que trabaja el tren inferior. Incidimos especialmente en la cadena posterior, cuadrado lumbar, isquiotibiales, el glúteo mayor y el glúteo medio al realizarse apoyos monopodales que necesitan estabilizar la cadera.
Son ejercicios como el AVIÓN DE CADERA y el PESO MUERTO (PM) y todas sus alternativas, que son de tipo press o empuje, con alguna variante con un añadido de tipo pull o tracción (“PM traccionando de banda elástica anclada baja”).
Son los isquiotibiales, y/o glúteos (la cadena posterior) los músculos primarios del movimiento, junto con la contracción de erectores espinales y cuadrado lumbar. Involucra 7 ejercicios de movimiento de flexión de rodillas o/y de extensión de cadera del tipo “elevación de cadera unilateral” para trabajar la tan olvidada cadena posterior.
Son los isquiotibiales, y/o glúteos (la cadena posterior) los músculos primarios del movimiento, junto con la contracción de erectores espinales y cuadrado lumbar. Involucra 4 ejercicios de movimiento de flexión de rodillas o/y de extensión de cadera del tipo de “bisagra de cadera” para trabajar la tan olvidada cadena posterior.
Son los isquiotibiales, y/o glúteos (la cadena posterior) los músculos primarios del movimiento, junto con la contracción de erectores espinales y cuadrado lumbar. Involucra 5 ejercicios de movimiento de flexión de rodillas o/y de extensión de cadera del tipo de “bisagra de cadera” para trabajar la tan olvidada cadena posterior”.
Segunda parte del trabajo unilateral de pierna, avanzando en complejidad al eliminar el apoyos de manos, con lo cual, se producirá mayor carga de coordinación intramuscular, y una mayor activación del glúteo medio, que debe activarse para evitar el valgo de rodilla (desplazamiento de la rodilla hacia dentro).