Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición
COLECCIONABLE Edición Especial:
MESA REDONDA 8 NUTRICIONISTAS: PERDER PESO
“Para un ENTRENADOR PERSONAL la NUTRICIÓN es siempre la niña bonita con la que mejorar los resultados de los clientes” (J.M. Castillo)
Como anunciaba hace días en este PROYECTO y en TWITTER he conseguido reunir y sentar en una MESA REDONDA a 8 NUTRICIONISTAS expertos en la PÉRDIDA DE PESO para que te cuenten de “tú a tú”:
[Tweet ““10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO”“]
El orden en el que aparecen, no responde a ninguna criterio, simplemente ha sido al azar el que los ha distribuido a través de la mano inocente de mi hija 😉
Para su presentación, cada nutricionista dispone de:
- Una FOTO.
- Una MINI-BIO (currículum resumido).
- 10 RECOMENDACIONES para ti.
Cada uno de ellos no conocerá la opinión de sus colegas hasta la publicación del artículo, para que sea más personal. Es posible por tanto, que haya opiniones encontradas en algún punto, esa es la riqueza de este artículo. Recuerda que hay cuestiones donde no existe una posición categórica de la ciencia.
En cada AUTOR, puedes hacer click en cada uno de ellos, o MUCHO MEJOR, leerlos uno detrás del otro para quedarte con los mejores consejos de cada Dietista-Nutricionista. Es como el dicho, ¿a quién quieres más, a tu madre o a tu padre? ¡Pues a los dos, faltaría más!.
Te los presento:
2. ALEX VIDAL.
3. LARA LOMBARTE.
4. AITOR SÁNCHEZ.
5. JOHAN ALMARZA.
6. CARLOS RÍOS.
7. LAURA SAAVEDRA.
8. GUILLERMO NAVARRETE.
Les mando desde aquí un ABRAZO MUY FUERTE, agradeciéndoles su participación en el proyecto. ¡¡GRACIAS!!
Bueno te dejo con ellos, no sin antes recordarte que:
Si te gusta el artículo, y lo ves útil no te OLVIDES DE COMPARTIRLO, es sólo un click, y así me ayudas a seguir publicando. ¡Gracias!.
1. JUAN REVENGA
MINI-BIODietista-nutricionista y biólogo, desempeña su labor profesional a caballo entre la docencia en la Universidad San Jorge, la colaboración con diversos medios de comunicación nacionales (entre los que destaca su prolífico blog “El nutricionista de la general”) y su consulta privada.
Además, es un activista de las redes sociales en especial Twitter (@juan_revenga), deportista apátrida (aunque prefiere el judo, la bici y la natación) y consumado padre de familia. |
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
- No se trata de un consejo y sí más de una advertencia para que si te has propuesto ponerte en serio con esto de la pérdida de peso sepas en dónde te estás metiendo. A mediados de S. XX dos relevantes investigadores en el ámbito de los trastornos de la conducta alimentaria, los doctores Albert J. Stunkard y Mavis McLaren-Hume[1], sentenciaron de forma poco halagüeña que “la mayoría de las personas obesas no seguirá nunca un tratamiento para la obesidad. De quienes lo inicien, un gran número no conseguirá perder un peso significativo y, entre quienes sí lo consigan, gran parte lo recuperará”. Dicho de otra forma, perder peso, adelgazar, no es una tarea precisamente sencilla.
- Seguimos con los preámbulos… y a colación del anterior, has de saber que desde que el tratamiento de la obesidad se ha planteado como un reto de dimensiones globales todavía no se ha hallado una solución definitiva que de modo general sirva a todo el mundo[2]. Se han probado todo tipo de combinaciones de macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) con indudable éxito en condiciones de laboratorio o muy controladas… pero en la vida real la cosa no parece ser tan sencilla. La prueba la tienes delante de tus narices… después de tanto tiempo y tanta probatina, aquí estamos escribiendo sobre un tema de solución esquiva.
- Por esta razón, quizá, existan tantos métodos, tantas dietas y tantas zarandajas que, nacidas al albur de las jugosas transacciones comerciales y jugando con la desesperación de aquellas personas que buscan un atajo fácil, hacen su agosto año tras año con independencia del mes en el que nos hallemos.
- Muy en resumen es importante interiorizar el hecho de que la situación individual de sobrepeso u obesidad se enmarca en un contexto general de dimensiones epidémicas en lo que se refiere a esta situación[3].
- Así pues, para plantear las posibles soluciones es muy conveniente consultar las causas de esta situación general y a partir de ahí establecer estrategias individuales. De este modo está bastante bien asumido[4] que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Y que este desequilibrio está fuertemente promovido por los cambios que han tenido lugar en el último siglo en materia de alimentación y actividad física que muy en resumen se podrían sintetizar en: A) un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos con un incremento en el consumo de grasa, sal y azúcares al tiempo que pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes y, al mismo tiempo B) un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo y ocio, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
- Por lo tanto, con mucha frecuencia, los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales ligados al desarrollo y la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio ambiente; procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y educación.
- Con este necesario preámbulo queda poco espacio para los verdaderos consejos que, bien entendidos, tampoco precisan demasiado:
– Plantea tu ambición sobre la pérdida de peso como un problema especialmente abundante, pero ten en cuenta que al mismo tiempo tus circunstancias, tu vida, es diferente a la del resto. Así, a pesar de que las medidas genéricas puedan coincidir, su puesta en práctica serán tan individuales como lo fueron las circunstancias que terminó llevando a cada persona a tener un peso excesivo. Es decir, analiza tus errores, desenmaraña tu compleja y concreta red de circunstancias que te ha llevado, con el tiempo, a tener un peso por encima de las recomendaciones.
– Plantea soluciones prácticas adecuadas a tu vida. Medidas que sean realistas, que tú puedas realizar no solo son esfuerzo durante dos semanas sino durante toda tu vida. Una medida no será parte de la solución en tanto en cuanto no te veas a ti mismo llevándola a cabo dentro de 1 año, o cinco… o cuarenta.
– Piensa en grande, pero actúa en pequeño. Una vez que tengas un plano con los problemas y las medidas correctoras empieza poco a poco por aquellas que con mayor seguridad te veas de alcanzar según la premisa anterior. Una vez que te sientas seguro afronta esas otras mejoras que ya tienes planificadas.
8. Es muy aconsejable que puedas contrastar el grado de adhesión-cumplimiento de las medidas propuestas. Pare ello en vez de proponerte, por ejemplo, ir más veces al trabajo andando, establece que vas a hacerlo así tres días a la semana. O, en vez de decir voy a comer más verduras y hortalizas, propón que en todas las comidas principales (comidas y cenas) va a haber al menos una ración de este grupo de alimentos.
9. Recuerda, aunque no lo creas, la meta no es el número de kilos perdidos que quieres ver en la báscula. No. La meta es el cambio de hábitos, ese cambio se traducirá con tiempo, sin prisa y sin plazos en un mejor estatus ponderal y de salud. Eso es lo importante[5].
10. Es posible y probable que se te escapen muchos detalles cuando empieces a hacer el análisis de tu situación, y que al mismo tiempo no sepas plantear posibles soluciones. Prepárate para pedir ayuda de la misma forma que no te tiembla el pulso a la hora de llamar un fontanero para que te cambie un grifo. Contacta con un profesional cualificado y reconocido en estas cuestiones. El más más indicado es sin lugar a dudas el dietista-nutricionista ya que cuenta con una visión integral e integradora sobre estos temas adquirida a partir de un título de grado universitario. En todas las CCAA de España hay un Colegio Oficial o una asociación que podrá ayudarte a encontrar uno cercano a tus intereses.
2. ALEX VIDAL
MINI-BIO
Dietista-Nutricionista por la Universidad de Vic.
Técnico Auxiliar de Farmacia por la escuela Ramón y Cajal.
Postgrado en Márketing y dirección de empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Docente adjunto del máster “Nutrició i Salut” de la Universitat Oberta de Catalunya.
Socio fundador de alimenta’t www.alimentat.com
Especialista en Nutrición deportiva, conferenciante, con 10 años de experiencia en consulta privada.
Responsable del dept. de Nutrición de diferentes clubs y organismos deportivos.
alex.vidal@alimentat.com @alexvidal5 |
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
- Hidrátate: EL agua es el principal medio en el que dan lugar todas las reacciones químicas del interior de nuestras células. Para el correcto funcionamiento de las diferentes vías metabólicas (incluso las que degradan lípidos o grasas) que se encargan de obtener energía, un buen estado de hidratación, es básico y fundamental.
- Alimentos ricos en hidratos de carbono, siempre integrales. La mejor opción para pan, la pasta, el arroz, y otros productos derivados de los cereales es siempre el integral (o “no refinado”). Su mayor contenido en fibra y nutrientes (vitaminas, aminoácidos, etc.) disminuirá la absorción de grasa de nuestra alimentación y favorecerá un gradual aprovechamiento de los hidratos de carbono.
- El desayuno, la comida más importante del día. Cuando nos despertamos, hace muchas horas que no hemos comido, y nuestros niveles de azúcar en sangre (glucemia) pueden estar en niveles muy bajos (hipoglucemia). Al igual que no es recomendable empezar un largo viaje en coche con el depósito de gasolina en reserva, no podemos empezar nuestra jornada obviando una de les necesidades más importantes que tendremos durante el día, la primera ingesta o desayuno. La mejora fórmula para conseguir un correcto desayuno (teniendo como objetivo la pérdida de peso) es = lácteo desnatado + alimentos derivado de cereal integral + fruta (mejor si no es en zumo).
- Come variado. Por muy “saludable” que pueda parecer una ensalada y un filete de pollo a la plancha, un abuso de estos alimentos o poca variedad en nuestra dieta puede provocar que los resultados no lleguen como esperamos. Si damos demasiado protagonismo a la misma ensalada y al pescado o carne a la plancha no podremos disfrutar de las ventajas y propiedades para la pérdida de peso de alimentos como por ejemplo las legumbres.
- Come bien. El “comer” tiene una serie de etapas y fases que deben realizarse con unos procesos y tiempos mínimos. Por mucho esmero que hayamos puesto en la elección de nuestro menú, si terminamos la comida en cuestión en siete minutos, no habrá servido de nada. Una correcta masticación asegura el correcto funcionamiento de ciertas enzimas. El correcto funcionamiento de ciertas enzimas, asegura una correcta absorción de ciertos nutrientes, y estos nutrientes son los que nos ayudarán a conseguir cualquier objetivo que nos podamos proponer (por ejemplo, perder peso o grasa corporal).
- Huye de dietas, métodos y Gurús. La mejor manera de conseguir tu objetivo es mediante una alimentación personalizada pautada por un especialista en Dietética y Nutrición (Dietista-Nutricionista).
- Por muy restrictiva que pueda llegar a ser, solo con dieta…no es posible. Si hablamos de pérdida de peso o grasa corporal el ejercicio físico es fundamental. Hay gente que cree que reduciendo las raciones o eliminando comidas de la jornada, se pueden lograr resultados satisfactorios. El ejercicio no es una herramienta que se debe utilizar de vez en cuando para perder peso El ejercicio deber formar parte de nuestras agendas (igual que nuestra vida social o nuestras obligaciones laborales). Una buena alimentación con ejercicio físico es la más potente de las combinaciones para perder peso.
- Entra en la cocina. Podemos tener más o menos habilidades a la hora de cocinar, pero si de verdad queremos perder peso (y luego mantener los resultados obtenidos evitando efectos yo-yo o rebote) debemos perder el miedo a preparar nuestros platos y aprender unas nociones mínimas de cocina para disfrutar de algo que tendremos que hacer hasta el último de nuestros días, comer.
- Pon un “verde” en todas tus comidas. Si en cada comida, de alguna manera u otra, aparece una fruta, verdura o hortaliza, conseguiremos (sin tener que seguir al pie de la letra el típico menú “súper especificado”) darle al origen vegetal el protagonismo que debe tener en nuestra alimentación. En general hay un abuso manifiesto en el consumo de productos y alimentos, ricos en proteínas, de origen animal (carnes, huevos, lácteos…).
- Menos cantidad y más calidad. Muchas veces les damos mucha importancia a la cantidad de la ración, a las calorías de un alimento o a los miligramos de un nutriente que podemos encontrar en nuestro plato. En tema de Nutrición, y sobre todo, en “pérdida de peso” no siempre es todo cuestión de números (2 +2 no siempre son 4). Es más determinante una correcta frecuencia de consumo de cada alimento, la proporción adecuada de alimentos de origen vegetal, estar hidratados y hacer ejercicio con regularidad que conocer y analizar todo tipo de cifras como Kcal, mg, g etc.
3. LARA LOMBARTE
MINI-BIODiplomada en Nutrición humana y dietética, máster en nutrición deportiva, educadora en obesidad infantil, formadora, curiosa y apasionada por mi trabajo. Complemento la parte más técnica con la PNL y el Coaching, dos herramientas muy útiles para controlar las emociones relacionadas con la alimentación. Me decante por la nutrición y la dietética porque me alucina que sea la alimentación la base de nuestra existencia. Me alucina que el hecho de comer una manzana nos aporte una serie de nutrientes que permiten que toda la maquinaria funcione.
|
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
- No estás a dieta, estás aprendiendo a comer. La forma en la que comías antes no te aportaba ningún beneficio y por eso tenías exceso de peso. Por lo que si ahora estas comiendo distinto a lo que hacías antes y estás bajando de peso, sintiéndote más ágil y menos cansado, ¿no prefieres comer como lo haces ahora?
- Busca el para qué quieres perder peso y no el porque. Para que quieres alcanzar esa meta. Tener el objetivo claro es de vital importancia para lograr el éxito.
- Creer que una pastilla, unas hierbas, una barrita o un batido te adelgaza, es una tontería. Quien te ayuda a adelgazar eres tu mismo y las ganas que tienes de conseguirlo. No por más suplementos que consumas mejor rendirás, rendirás mejor si tienes una pauta alimentaria adecuada a tu persona y al tipo de deporte que practicas y las horas que entrenas.
- No te creas nada de lo que leas u oigas. No mires programas de TV donde hablen de dietas, ni te creas lo que dicen en los programas del corazón, ni de lo que hagan las famosas a no ser que digan cosas con lógica y respaldadas por un profesional con sentido común.
- Basa tu dieta en alimentos frescos y de temporada, de Km0 que sean próximos. Te ayudas a ti mismo y ayudas a tu entorno. Haz tu dieta sostenible.
- Prueba alimentos que nunca hayas probado, la monotonía alimentaria puede ser la causante del sobrepeso. Hay veces que descubres un alimento nuevo o que redescubres alguno que tenías desterrado.
- El deporte es vital para la pérdida de peso, pero hemos de ser constantes y perseverantes, la práctica de deporte puntual, genera más estrés oxidativo que no practicarlo, por lo que hemos de tener una rutina y hemos de ir de manera regular a practicar deporte.
- El chocolate, las madalenas, el fuet, la bolsa de patatas, no te darán un abrazo, ni un buen consejo, ni te darán un beso, ni te solucionaran el problema por lo tanto es mejor que no las consumas en momentos de ansiedad. En esos momentos de ansiedad es mejor que te ates las zapatillas y salgas a correr. Es vital que se diferencie entre el hambre físico y el hambre emocional. Tan solo con esto, ya hay mucho ganado.
- Constancia y perseverancia, son la clave para lograr el éxito. El tiempo que dedicas a comer sano y a ejercitar tu cuerpo es una inversión para tu futuro. No creas que pierdes el tiempo, todo lo contrario estás invirtiendo en el futuro, disfruta del momento, lo importante es el camino.
- Las proteínas están sobrevaloradas en el mundo del deporte y de la pérdida de peso, obviamente que son un nutriente indispensable para nuestro organismo, pero en España tenemos un consumo de proteínas por encima de lo recomendado, según la encuesta ENIDE: 109 g/día en hombres y 88 g/día en mujeres. Casi el doble de lo recomendado, la Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) emitió en 2012 su opinión científica sobre los valores dietéticos de referencia para las proteínas, que estableció en 0,83 gramos de proteína por kilo de peso y día. Por lo que, es muy importante que se consuma la cantidad justas y necesaria. Es verdad que en deportista las recomendaciones pueden incrementarse, pero debe de ser un profesional quien las paute, según el peso, la práctica deportiva, las horas de entreno…
4. AITOR SÁNCHEZ
MINI-BIOAitor Sánchez García es Dietista-Nutricionista. Máster en Nutrición Humana, y Máster en Condicionantes Genéticos Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo. Desarrolla su Doctorado en la Universidad de Granada y el Karolinska Institutet (Estocolmo). Se dedica a la divulgación científica y al voluntariado en educación no formal. Autor de MiDietaCojea
|
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
5. JOHAN ALMARZA
MINI-BIOLicenciado en Nutrición (Universidad del Zulia)
Magister Scientiarum e metabolismo Humano
Premio Federación de Nutrición Clínica y metabolismo FELANPE 2010
Premio Asociación Venezolana para el estudio de la Obesidad AVESO 2011
Miembro de la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo SVEM
Facilitador docente de la Facultad de medicina de La Universidad del Zulia – Venezuela (LUZ)
NOTA: Blog personal eliminado de Blogger (http://johanalmarza.blogspot.com.es/)
|
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
- Mito: El alimento mientras sea de menor índice glicémico, ayudará a perder grasa corporal. El índice glicémico es un indicador matemático del nivel de absorción de carbohidrato de un alimento en comparación a un alimento de referencia (ej, el pan blanco), se mide en base a 100. Realidad, tu puedes consumir un alimento de bajo índice glicémico, sin embargo, si sobrepasas la carga de carbohidratos que tu organismo necesita al día igual provoca acumulación de grasa corporal. Siempre es importante controlar no solo el tipo de alimento, si no, también el tamaño de las porciones.
- Mito: excluir las grasas ayuda a perder peso. Falso, la grasa debe representar 30% del requerimiento calórico diario de un individuo sano. Las mismas ayudan la absorción de vitaminas liposolubles como A, K, E y D. Los ácidos grasos que se encuentran en alimentos claves como aguacate (palpa), frutos secos, entre otros ayudan a mantener la integridad de las mucosas, la membranas celulares de las neuronas y fortalece el sistema inmunológico.
- Mito: El cardio en ayunas ayuda a la perdida de grasa. Falso, el cardio en ayunas contribuye al aumento de la hormona cortisol, la cual en estas condiciones extremas destruyen la masa muscular. Puede presentarse complicaciones como hipoglicemia, hipotensión y trastornos de electrolitos (sodio, potasio, entre otros).
- Mito: La leche de soya produce ginecomastia. La ginecomastia es el desarrollo anormal de glándulas mamarias en el sexo masculino. Para que se de dicha condición debe haber una condición hormonal muy favorable hacia los estrógenos (hormonas femeninas) y desfavorable para los andrógenos (hormonas masculinas). La soya trae unos componentes llamados fitoestrógenos que tienen una similitud estructural de los estrógenos, pero no con el poder biológico para producir desarrollo de glándulas mamarias en hombres. De hecho los fitoestrógenos son excelentes antioxidantes y inhiben la absorción de colesterol en individuos con hipercolesterolemia.
- Mito: sustituir una comida por un batido ayuda a bajar de peso. Falso. Un plato completo que tiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales no tiene sustituto, solo bajo ciertas situaciones especiales donde el paciente se le dificulta ingerir alimentos. Sustituir un alimento por un batido trae consecuencias graves como Hígado graso, sarcopenia (destrucción del músculo) y alteraciones del humor.
- Mito: la L-Carnitina ayuda a bajar de grasa corporal. Falso. Mientras el musculo no trabaje y el individuo no sea físicamente activo, la L-carnitina no va ejercer la función de coayuvante en el tratamiento de pérdida de peso o control de grasa corporal. Se ha demostrado mejores resultados en individuos con buena masa muscular que delgados con alto porcentaje de grasa.
- Mito: la centella asiática ayuda a bajar de peso. Falso: el efecto de la centella asiática es únicamente diurético (estimula la producción de orina) pero no tiene efecto alguno sobre la quema de grasa a nivel celular.
- Excluir completamente los carbohidratos ayuda a la perdida de grasa. Falso: el musculo utiliza básicamente los carbohidratos como fuente de energía, al tener una dieta sin carbohidratos, el músculo accede al uso de sus proteínas como fuente de energía causando sarcopenia. Además puede presentarse complicaciones como hipoglicemia y acidosis metabólica.
- Mito: Los carbohidratos no deben consumirse en la cena. Falso: en un plan de entrenamiento, excluir los carbohidratos en algunas de las comidas promueve la pérdida de masa muscular. Los individuos que son físicamente activos pueden manejar 2 porciones de carbohidratos en la cena sin cambios en su porcentaje de grasa corporal, esto es debido a que metabólicamente son más eficientes que los individuos sedentarios.
- Mito: las especias y termogénicos ayudan a la perdida de grasa corporal sin hacer ejercicio. Falso: mientras no se estimule la contractura muscular, los efectos termogénicos de de los productos “lipotrópicos” es nula. De hecho la ingesta de té verde aumenta el metabolismo y producción de calor en 10% sólo en personas físicamente activas.
6. CARLOS RÍOS QUIRCE
MINI-BIOGraduado en Nutrición Humana y Dietética. Universidad Pablo de Olavide. (2009-2013)
Postgrado en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte. Universitat de Barcelona. (2013-2014)
Dietista-Nutricionista en Clínica BioMed (HUELVA)
Cursando Máster Actividad Física y Salud. Universidad Internacional de Andalucía.
|
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
(Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20796216)
7. LAURA SAAVEDRA
MINI-BIODietista-nutricionista especialista en el tratamiento dietético del sobrepeso y la obesidad y tecnóloga de alimentos. He trabajado como dietista hospitalario, docente en cursos y charlas.
En la actualidad paso consulta privada en un complejo deportivo y varias oficinas de farmacia Correo: laurascasanova@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/lscasanova
|
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
8. GUILLERMO RODRÍGUEZ NAVARRETE
MINI-BIODoctor en Nutrición Humana por la Universidad de Granada, y Máster Internacional en Nutrición por la Universidad de León. A su corta edad, es autor y editor de 7 libros que abarcan distintas áreas del campo de la Nutrición. Consultor y asesor de numerosas empresas de alimentación y nutrición de primer orden, así como de varias multinacionales farmacéuticas, el Dr. Navarrete es conocido por su gran capacidad comunicadora, lo que le ha llevado a difundir la ciencia nutricional en numerosos cursos y congresos, nacionales e internacionales, realizando ponencias desde en escuelas de Gastronomía, hasta en congresos de Neurología, siendo el primer “no neurólogo” que inauguró en 2009 el congreso de la Sociedad Española de Neurología”. Es además imagen científica de varias empresas del ámbito dietético y deportivo, y colaborador habitual en programas de radio y televisión, tanto en España como en Latinoamérica. Todo ello lo convierte a día de hoy en uno de los mayores referentes iberoamericanos en materia de Nutrición.
http://www.coachingnutricional.org/ |
10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO
[Tweet “”Para un #EntrenadorPersonal la #Nutrición es la niña bonita con la que mejorar los resultados””]
¡Déjame un comentario y dime cuál de los 8 ponentes te ha gustado más!
ARTÍCULOS DEL BLOG SOBRE PÉRDIDA DE PESO
ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
Tiempo de lectura: 15 minutosLa “hoja de ruta de este Blog” para que puedas sacar más partido a tu lectura. Aquí te encontrarás todas los artículos publicados ordenados por categorías.
9 comments
¿LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN? DIETAS MUY BAJAS EN HIDRATOS, CETOGÉNICAS Y PALEODIETAS
Tiempo de lectura: 10 minutosEl artículo de hoy trata sobre un tema que está muy de moda últimamente, las dietas MUY BAJAS EN CARBOHIDRATOS. Especialmente a raíz de la DIETA DUKAN, que realmente no inventó nada que no existiera, si recordamos la DIETA ATKINS.
La dieta Dukan, se conoce también como “Atkins francesa”, y es más restrictiva con los Hidratos de carbono y también más hiperproteica.
0 comentarios
8 NUTRICIONISTAS EXPERTOS EN LA PÉRDIDA DE PESO: MESA REDONDA
Tiempo de lectura: 26 minutos“Para un ENTRENADOR PERSONAL la NUTRICIÓN es siempre la niña bonita con la que mejorar los resultados de los clientes”.
MESA REDONDA a 8 NUTRICIONISTAS expertos en la PÉRDIDA DE PESO:
“10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO”
15 comments
¿EJERCICIO CARDIOVASCULAR EN AYUNAS PARA PERDER GRASA Y RENDIMIENTO? Si y No
Tiempo de lectura: 33 minutosUn estudio reciente, “Does Cardio After an Overnight Fast Maximize Fat Loss?”, publicado en Febrero de 2011 en Strength and Conditioning Journal de la NSCA, por el Entrenador CSCS y PhD Brad Schoenfeld concluye que …
10 comments
EL PLATO SALUDABLE IDEAL según la Ciencia
Tiempo de lectura: 5 minutosEl plato que vas a elaborar para tí o tu familia en la siguiente comida deberá tener 7 características según la prestigiosa Universidad de Harvard.
Saca tu lupa de Sherlock Holmes y compruébalo minuciosamente….
5 comments
JAQUE MATE A LA PÉRDIDA DE PESO: DEFINICIÓN MUSCULAR SIN “REBOTE”
Tiempo de lectura: 9 minutosAplicaciones prácticas para la pérdida de peso en atletas y sedentarios: NUTRICIÓN DEPORTIVA.
Una composición corporal optimizada (un bajo nivel de grasa manteniendo la masa muscular) proporciona una ventaja competitiva en una variedad de deportes.
4 comments
GLÚTEOS, ALGO MÁS QUE UN CULO BONITO
Tiempo de lectura: 11 minutosAunque el título del artículo nos haga pensar inconscientemente en un cuerpo femenino y sexy, los hombres necesitamos también unos glúteos en forma. No sólo por estética y para agradar a las mujeres, sino mucho más importante, por salud y rendimiento.
28 comments
PELÍCULA SUPERTRAINME: “¿La Actividad Física puede con una alimentación catastrófica?”
Tiempo de lectura: 3 minutosDurante el mes que duró el experimento consumió 234 envases de bebida, 2.335 patatas fritas, 27 menús infantiles y 25 ensaladas, y dio un total de 549.883 pasos, casi 300 Kilómetros. Eso es mucho andar, pero había que cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de dar un mínimo de 10.000 pasos al día, para no ser considerado una persona sedentaria. En total, ingirió casi 118.438 Kcal y entrenó 20 días junto a 30 días de vida activa.
0 comentarios
MI PLAN DE ENTRENAMIENTO Y DIETA EN NAVIDAD
Tiempo de lectura: 8 minutosMuchas personas que han trabajado duro durante todo el año están preocupadas acerca de arruinar todo su trabajo durante un par de semanas. Esto NO VA A SUCEDER. Haz tu mayor esfuerzo para entrenar duro, con pasión e incansablemente, pero si te olvidas durante unos días no te preocupes….
2 comments
VÍDEO: Circuito de Entrenamiento “Roscón de Reyes”
Tiempo de lectura: 3 minutosCircuito de entrenamiento que se desarrolla en un rectángulo o elipse con 4 esquinas separadas.
Se trata de dar vueltas al circuito, corriendo entre los ejercicios (que denominamos estaciones).
En cada esquina se realiza un ejercicio de fuerza diferente.
0 comentarios
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: El Plan (1/9)
Tiempo de lectura: 13 minutosEl 80% de la gente que acude a un gimnasio (quizás me quede corto) tiene como objetivo primordial perder peso. El problema es que año tras año se repiten las mismas fórmulas desfasadas en entrenamiento y los mismos mitos en nutrición arcaicos. No por repetir algo mucho, significa que dará diferentes resultados.
47 comments
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: Fuerza I (2/9)
Tiempo de lectura: 17 minutos“Quema la grasa sin sacrificar tu masa muscular” resume la filosofía que hay detrás de este programa de fuerza, basado en más de 35 estudios científicos.
8 comments
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS EntrenaCiencia: Artículo Fuerza II + ¡VÍDEOS! (3/9)
Tiempo de lectura: 33 minutosPautas de diseño de entrenamiento científicas y un ejemplo de rutina de fuerza, para perder grasa y lograr el % más bajo posible. ¡Por fin resultados!
38 comments
“KILOS EXTRA EN VERANO”: Perder Peso (Entrevista La Cope Radio)
Tiempo de lectura: 8 minutosEntrevista y preguntas recibidas sobre cómo eliminar esos kilos extra de los excesos del verano. Útil para mejorar la composición corporal y salud.
0 comentarios
5 HIIT para mejorar la salud y mejorar la composición corporal | ¡Dentro vídeos!…
Tiempo de lectura: 6 minutos3 ejemplos y las pautas generales para programar tus propios entrenamentos HIIT para quemar muchas calorías para adelgazar y perder peso con salud. ¡La ciencia a tu alcance!
9 comments
¿Un HIIT de 10 minutos es equivalente a 50 minutos de CARDIO suave en Salud y Composición Corporal?
Tiempo de lectura: 16 minutosComparación entre Sprints de Alta Intensidad (tipo HIIT) y Resistencia Tradicional (Cardio suave).
12 semanas, 2 tipos de Entrenamientos muy diferentes, un ganador…
2 comments
¿Ejercicio Intenso para Perder Peso y ganar Salud? | Te presento a Mr.”EPOC”
Tiempo de lectura: 5 minutos¿Qué es el “EPOC” y cómo contribuye a perder peso tras el ejercicio? ¿Cómo se puede maximizar este “EPOC” de forma saludable?
4 comments
Entrenamiento perfecto Quemagrasas para Definir y Desarrollar músculo
Tiempo de lectura: 5 minutosLos mejores resultados en el menos tiempo posible. Mejora de tu composición corporal con dígitos muy bajos de grasa, aumento/mantenimiento de la musculatura y una gran forma física. Entrenamiento de Fuerza, Cardio, Boxeo y Defensa personal, todo junto en este verdadero entrenamiento Cross-Training Quemagrasas.
4 comments
1hora Diaria de Educación Física contra la Epidemia de la Obesidad Infantil | Plataforma #EF1hDiaria
Tiempo de lectura: 22 minutos“1hora Diaria de Educación Física contra la Epidemia de la Obesidad Infantil” | Hastag Oficial #EF1hDiaria
Una campaña apoyada por la Reina Sofía y por los mejores Deportistas de élite españoles.
2 comments
Combinado de HIIT y Fuerza de Pierna para Perder Peso y Ganar Salud
Tiempo de lectura: 2 minutosEn el VÍDEO de hoy dividimos el entrenamiento en dos partes, una de Fuerza del tren Inferior y otra Cardio-Metabólica también con predominancia del tren inferior.
Sesión completa para tus piernas que incide en diferentes vías metabólicas, lo que favorece un entrenamiento más integral con mayores beneficios.
0 comentarios
“No es tan fácil conseguir el Sixpack y bajar tripa” ▶️ ¿Abdominales?
Tiempo de lectura: 5 minutos¿Qué debemos hacer para bajar tripa? Cardio, dieta, abdominales….
¿Qué tipo de ejercicios debemos incluir en nuestras rutinas para bajar tripa? Ejemplos
¿Cuesta más en hombres que en mujeres? (o al revés)
2 comments
BURPEES ¡17 tipos! | Ejercicio de Calistenia TOP: Salud y Forma Física
Tiempo de lectura: 4 minutosEjercicio ideal para mejorar tu Forma Física global, en Fuerza y Resistencia, así como para Perder Peso quemando grasa, debido a su impacto metabólico. Estos 4 vídeos te servirán de ejemplo para ver las enormes posibilidades que tiene este movimiento, un verdadero ejercicio multiusos o navaja suiza, para llevar en tu bolsa de entrenamiento. Una de sus ventajas es que puedes realizarlo en casa, en el gimnasio, o al aire libre en tu paraje preferido, y sin necesidad alguna de material.
1 comentario
RETO FITNESS de un Padre más allá de los 40 años en +100 Fotos (Protocolo Quemagrasas EntrenaCiencia 9/9)
Tiempo de lectura: 9 minutosEl Programa del “Protocolo Quemagrasas EntrenaCiencia” en una serie de artículos y vídeos gratuitos para que alcances un Cuerpo Fitness 10. Vídeo del Reto en más de 100 fotos – ¡resultados!
11 comments
CONSIGUE VOLAR EN TU ENTRENAMIENTO – Multisaltos de Pierna ¡muy divertidos!
Tiempo de lectura: 2 minutosIncrementa tu fuerza muscular y tu fuerza explosiva. Trabaja y refuerza todos los musculos estabilizadores, tanto de zona abdominal como los de la espalda. Mejora tu composición corporal, desarrollando músculo y quemando grasa. Quema calorías de forma intensa tanto durante como después del entrenamiento. Aumenta tu movilidad articular, mejora la fortaleza de tus tendones y ligamentos. Desarrolla tu velocidad de reacción del sistema nervioso. Incrementa tu coordinación y equilibrio. Y todo con reducida presion articular evitando lesiones.
2 comments
HIIT corto – cuestas repetidas a máxima velocidad
Tiempo de lectura: 2 minutosJosemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición – Todo el contenido de este Blog está protegido por Derechos de Autor – HIIT corto – cuestas repetidas a máxima velocidad En este vídeo os dejo un entrenamiento corto de HIIT combinado con cuestas duras para incidir también en la musculatura del tren inferior, a la par […]
0 comentarios
¡Los 39 ERRORES más comunes en el gimnasio!
Tiempo de lectura: 8 minutosLos 39 ERRORES más comunes en el gimnasio: Guía con 39 Consejos para llevar en tu mochila de entrenamiento, y ser más eficaz en el gimnasio para conseguir tus objetivos con salud y seguridad.
0 comentarios
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: HIIT I (4/9)
Tiempo de lectura: 28 minutos“Quema la grasa sin sacrificar tu masa muscular” resume la filosofía que hay detrás de este programa de HIIT, basado en los estudios científicos actuales.
9 comments
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: Vídeo HIIT II (5/9)
Tiempo de lectura: 7 minutos¡Entrenamiento doble HIIT en tiempo real con todo lujo de detalles!. Parte del protocolo EntrenaCiencia con intervalos de alta intensidad para quemar kcal durante y después del entrenamiento, al utilizar un “gazpacho” de cardio mezclando diferentes métodos de entrenamiento en uno sólo, para conseguir los beneficios de cada uno de forma maximizada.
0 comentarios
El escalador (mountain climber): un cardioacelerador tipo “navaja suiza”
Tiempo de lectura: 4 minutosEl ejercicio del escalador (conocido en inglés como “mountain climber”) es un cardioacelerador del tipo “navaja suiza”. Es decir, sus aplicaciones son casi infinitas para diversos objetivos, al igual que sucede con el ejercicio de los burpees, dos de mis movimientos favoritos como gestos motrices “todo en uno”.
Así, si os estáis preguntando por algún ejercicio completo, que sea multiusos y que se pueda realizar en cualquier parte con muy poco espacio, y sin nada de material o equipamiento (en casa, en al parque, en la oficina, etc.), este es unos de los movimientos estrella para cualquier entrenador.
Es un ejercicio de calistenia (con vuestro propio peso corporal sin conservantes ni aditivos añadidos) muy demandante para el sistema cardiorrespiratorio y de brutal exigencia a nivel metabólico para conseguir adelgazar y perder peso y alcanzar una forma física integral y por supuesto una salud de hierro.
4 comments
Entrevista Revista GQ – “Recupera la forma con estos cinco entrenamientos extremos”
Tiempo de lectura: 5 minutosTras los excesos vacacionales, recuperar la forma te va a requerir un esfuerzo extra. 5 Rutinas están especialmente concebidas para quemar grasas, perder peso y mejorar la condición física en relativamente poco tiempo.
0 comentarios
El físico del entrenador personal, del profesor de EF (y del profesional médico) influyen en la adherencia y motivación al ejercicio (y al tratamiento)
Tiempo de lectura: 27 minutos¿Está tu entrenador personal en forma?, y en caso de que lo estuviera, ¿eso le capacita en conocimientos y competencia profesional?. ¿Y un profesor de E.F.?, ¿Y un médico?. Veamos la realidad, los estereotipos adquiridos y qué dice la ciencia sobre este tema intrincado en la psicología.
Algo que marca el éxito, o no, del trabajo de un entrenador (un profesor de EF, o un médico), es la ADHERENCIA y MOTIVACIÓN a través de las percepciones de las personas que inician un programa de entrenamiento, de los alumnos que cursan la asignatura de Educación Física, o de los pacientes que comienzan un tratamiento médico.
3 comments
¿Necesitas un Entrenador Personal?, ¿con titulación universitaria CAFYD, un influencer, un antiguo deportista de élite, o un profesional de otro colectivo? Nadal y Gasol te responden (“El País”)
Tiempo de lectura: 15 minutosContratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones y en frustración al no conseguir tus propósitos. Es una inversión en salud y en la mejora de tu rendimiento deportivo.
0 comentarios
Entrenamiento Concurrente. Una receta científica para cada objetivo en rendimiento y salud
Tiempo de lectura: 28 minutos¿Cómo optimizar tu entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia cardiovascular para garantizar las mejores adaptaciones fisiológicas de la fuerza, potencia, resistencia, composición corporal (desarrollo muscular y oxidación de grasa) y del rendimiento según la modalidad deportiva?
1 comentario
Entrenamiento HIIT en casa (interválico de alta intensidad)
Tiempo de lectura: 2 minutosEntrenamiento en casa (interválico de alta intensidad) – HIIT.
Esta rutina esta especialmente recomendada para un nivel de deportista avanzado, ya acostumbrado al trabajo con ejercicios complejos de coordinación, y de corte metabólico exigentes como el Man maker, el Devil Press y zancadas laterales con toque al centro.
0 comentarios
CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO Y EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES DEPORTISTAS
Tiempo de lectura: 3 minutosVentajas y desventajas con las que se puede encontrar un profesional Licenciado o Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) con una clienta, deportista o paciente por cuestiones estéticas, oncológicas, traumatismos, etc.
0 comentarios
EN FORMA, ¿Te mueves o te mueven?
Tiempo de lectura: 17 minutosEste artículo profundiza en la complejidad de la obesidad, en la influencia del círculo más cercano a nosotros y aporta fórmulas para mejorar la motivación y la adherencia al ejercicio clave para su tratamiento. Colaboración para el periódioco de salud ABC BIENESTAR
0 comentarios
ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
Tiempo de lectura: 15 minutosLa “hoja de ruta de este Blog” para que puedas sacar más partido a tu lectura. Aquí te encontrarás todas los artículos publicados ordenados por categorías.
¿LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN? DIETAS MUY BAJAS EN HIDRATOS, CETOGÉNICAS Y PALEODIETAS
Tiempo de lectura: 10 minutosEl artículo de hoy trata sobre un tema que está muy de moda últimamente, las dietas MUY BAJAS EN CARBOHIDRATOS. Especialmente a raíz de la DIETA DUKAN, que realmente no inventó nada que no existiera, si recordamos la DIETA ATKINS.
La dieta Dukan, se conoce también como “Atkins francesa”, y es más restrictiva con los Hidratos de carbono y también más hiperproteica.
8 NUTRICIONISTAS EXPERTOS EN LA PÉRDIDA DE PESO: MESA REDONDA
Tiempo de lectura: 26 minutos“Para un ENTRENADOR PERSONAL la NUTRICIÓN es siempre la niña bonita con la que mejorar los resultados de los clientes”.
MESA REDONDA a 8 NUTRICIONISTAS expertos en la PÉRDIDA DE PESO:
“10 CONSEJOS POCO CONOCIDOS Y FUNDAMENTALES SOBRE NUTRICIÓN PARA PERDER PESO”
¿EJERCICIO CARDIOVASCULAR EN AYUNAS PARA PERDER GRASA Y RENDIMIENTO? Si y No
Tiempo de lectura: 33 minutosUn estudio reciente, “Does Cardio After an Overnight Fast Maximize Fat Loss?”, publicado en Febrero de 2011 en Strength and Conditioning Journal de la NSCA, por el Entrenador CSCS y PhD Brad Schoenfeld concluye que …
EL PLATO SALUDABLE IDEAL según la Ciencia
Tiempo de lectura: 5 minutosEl plato que vas a elaborar para tí o tu familia en la siguiente comida deberá tener 7 características según la prestigiosa Universidad de Harvard.
Saca tu lupa de Sherlock Holmes y compruébalo minuciosamente….
JAQUE MATE A LA PÉRDIDA DE PESO: DEFINICIÓN MUSCULAR SIN “REBOTE”
Tiempo de lectura: 9 minutosAplicaciones prácticas para la pérdida de peso en atletas y sedentarios: NUTRICIÓN DEPORTIVA.
Una composición corporal optimizada (un bajo nivel de grasa manteniendo la masa muscular) proporciona una ventaja competitiva en una variedad de deportes.
GLÚTEOS, ALGO MÁS QUE UN CULO BONITO
Tiempo de lectura: 11 minutosAunque el título del artículo nos haga pensar inconscientemente en un cuerpo femenino y sexy, los hombres necesitamos también unos glúteos en forma. No sólo por estética y para agradar a las mujeres, sino mucho más importante, por salud y rendimiento.
PELÍCULA SUPERTRAINME: “¿La Actividad Física puede con una alimentación catastrófica?”
Tiempo de lectura: 3 minutosDurante el mes que duró el experimento consumió 234 envases de bebida, 2.335 patatas fritas, 27 menús infantiles y 25 ensaladas, y dio un total de 549.883 pasos, casi 300 Kilómetros. Eso es mucho andar, pero había que cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de dar un mínimo de 10.000 pasos al día, para no ser considerado una persona sedentaria. En total, ingirió casi 118.438 Kcal y entrenó 20 días junto a 30 días de vida activa.
MI PLAN DE ENTRENAMIENTO Y DIETA EN NAVIDAD
Tiempo de lectura: 8 minutosMuchas personas que han trabajado duro durante todo el año están preocupadas acerca de arruinar todo su trabajo durante un par de semanas. Esto NO VA A SUCEDER. Haz tu mayor esfuerzo para entrenar duro, con pasión e incansablemente, pero si te olvidas durante unos días no te preocupes….
VÍDEO: Circuito de Entrenamiento “Roscón de Reyes”
Tiempo de lectura: 3 minutosCircuito de entrenamiento que se desarrolla en un rectángulo o elipse con 4 esquinas separadas.
Se trata de dar vueltas al circuito, corriendo entre los ejercicios (que denominamos estaciones).
En cada esquina se realiza un ejercicio de fuerza diferente.
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: El Plan (1/9)
Tiempo de lectura: 13 minutosEl 80% de la gente que acude a un gimnasio (quizás me quede corto) tiene como objetivo primordial perder peso. El problema es que año tras año se repiten las mismas fórmulas desfasadas en entrenamiento y los mismos mitos en nutrición arcaicos. No por repetir algo mucho, significa que dará diferentes resultados.
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: Fuerza I (2/9)
Tiempo de lectura: 17 minutos“Quema la grasa sin sacrificar tu masa muscular” resume la filosofía que hay detrás de este programa de fuerza, basado en más de 35 estudios científicos.
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS EntrenaCiencia: Artículo Fuerza II + ¡VÍDEOS! (3/9)
Tiempo de lectura: 33 minutosPautas de diseño de entrenamiento científicas y un ejemplo de rutina de fuerza, para perder grasa y lograr el % más bajo posible. ¡Por fin resultados!
“KILOS EXTRA EN VERANO”: Perder Peso (Entrevista La Cope Radio)
Tiempo de lectura: 8 minutosEntrevista y preguntas recibidas sobre cómo eliminar esos kilos extra de los excesos del verano. Útil para mejorar la composición corporal y salud.
5 HIIT para mejorar la salud y mejorar la composición corporal | ¡Dentro vídeos!…
Tiempo de lectura: 6 minutos3 ejemplos y las pautas generales para programar tus propios entrenamentos HIIT para quemar muchas calorías para adelgazar y perder peso con salud. ¡La ciencia a tu alcance!
¿Un HIIT de 10 minutos es equivalente a 50 minutos de CARDIO suave en Salud y Composición Corporal?
Tiempo de lectura: 16 minutosComparación entre Sprints de Alta Intensidad (tipo HIIT) y Resistencia Tradicional (Cardio suave).
12 semanas, 2 tipos de Entrenamientos muy diferentes, un ganador…
¿Ejercicio Intenso para Perder Peso y ganar Salud? | Te presento a Mr.”EPOC”
Tiempo de lectura: 5 minutos¿Qué es el “EPOC” y cómo contribuye a perder peso tras el ejercicio? ¿Cómo se puede maximizar este “EPOC” de forma saludable?
Entrenamiento perfecto Quemagrasas para Definir y Desarrollar músculo
Tiempo de lectura: 5 minutosLos mejores resultados en el menos tiempo posible. Mejora de tu composición corporal con dígitos muy bajos de grasa, aumento/mantenimiento de la musculatura y una gran forma física. Entrenamiento de Fuerza, Cardio, Boxeo y Defensa personal, todo junto en este verdadero entrenamiento Cross-Training Quemagrasas.
1hora Diaria de Educación Física contra la Epidemia de la Obesidad Infantil | Plataforma #EF1hDiaria
Tiempo de lectura: 22 minutos“1hora Diaria de Educación Física contra la Epidemia de la Obesidad Infantil” | Hastag Oficial #EF1hDiaria
Una campaña apoyada por la Reina Sofía y por los mejores Deportistas de élite españoles.
Combinado de HIIT y Fuerza de Pierna para Perder Peso y Ganar Salud
Tiempo de lectura: 2 minutosEn el VÍDEO de hoy dividimos el entrenamiento en dos partes, una de Fuerza del tren Inferior y otra Cardio-Metabólica también con predominancia del tren inferior.
Sesión completa para tus piernas que incide en diferentes vías metabólicas, lo que favorece un entrenamiento más integral con mayores beneficios.
“No es tan fácil conseguir el Sixpack y bajar tripa” ▶️ ¿Abdominales?
Tiempo de lectura: 5 minutos¿Qué debemos hacer para bajar tripa? Cardio, dieta, abdominales….
¿Qué tipo de ejercicios debemos incluir en nuestras rutinas para bajar tripa? Ejemplos
¿Cuesta más en hombres que en mujeres? (o al revés)
BURPEES ¡17 tipos! | Ejercicio de Calistenia TOP: Salud y Forma Física
Tiempo de lectura: 4 minutosEjercicio ideal para mejorar tu Forma Física global, en Fuerza y Resistencia, así como para Perder Peso quemando grasa, debido a su impacto metabólico. Estos 4 vídeos te servirán de ejemplo para ver las enormes posibilidades que tiene este movimiento, un verdadero ejercicio multiusos o navaja suiza, para llevar en tu bolsa de entrenamiento. Una de sus ventajas es que puedes realizarlo en casa, en el gimnasio, o al aire libre en tu paraje preferido, y sin necesidad alguna de material.
RETO FITNESS de un Padre más allá de los 40 años en +100 Fotos (Protocolo Quemagrasas EntrenaCiencia 9/9)
Tiempo de lectura: 9 minutosEl Programa del “Protocolo Quemagrasas EntrenaCiencia” en una serie de artículos y vídeos gratuitos para que alcances un Cuerpo Fitness 10. Vídeo del Reto en más de 100 fotos – ¡resultados!
CONSIGUE VOLAR EN TU ENTRENAMIENTO – Multisaltos de Pierna ¡muy divertidos!
Tiempo de lectura: 2 minutosIncrementa tu fuerza muscular y tu fuerza explosiva. Trabaja y refuerza todos los musculos estabilizadores, tanto de zona abdominal como los de la espalda. Mejora tu composición corporal, desarrollando músculo y quemando grasa. Quema calorías de forma intensa tanto durante como después del entrenamiento. Aumenta tu movilidad articular, mejora la fortaleza de tus tendones y ligamentos. Desarrolla tu velocidad de reacción del sistema nervioso. Incrementa tu coordinación y equilibrio. Y todo con reducida presion articular evitando lesiones.
HIIT corto – cuestas repetidas a máxima velocidad
Tiempo de lectura: 2 minutosJosemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición – Todo el contenido de este Blog está protegido por Derechos de Autor – HIIT corto – cuestas repetidas a máxima velocidad En este vídeo os dejo un entrenamiento corto de HIIT combinado con cuestas duras para incidir también en la musculatura del tren inferior, a la par […]
¡Los 39 ERRORES más comunes en el gimnasio!
Tiempo de lectura: 8 minutosLos 39 ERRORES más comunes en el gimnasio: Guía con 39 Consejos para llevar en tu mochila de entrenamiento, y ser más eficaz en el gimnasio para conseguir tus objetivos con salud y seguridad.
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: HIIT I (4/9)
Tiempo de lectura: 28 minutos“Quema la grasa sin sacrificar tu masa muscular” resume la filosofía que hay detrás de este programa de HIIT, basado en los estudios científicos actuales.
PROTOCOLO QUEMA-GRASAS 24h EntrenaCiencia: Vídeo HIIT II (5/9)
Tiempo de lectura: 7 minutos¡Entrenamiento doble HIIT en tiempo real con todo lujo de detalles!. Parte del protocolo EntrenaCiencia con intervalos de alta intensidad para quemar kcal durante y después del entrenamiento, al utilizar un “gazpacho” de cardio mezclando diferentes métodos de entrenamiento en uno sólo, para conseguir los beneficios de cada uno de forma maximizada.
El escalador (mountain climber): un cardioacelerador tipo “navaja suiza”
Tiempo de lectura: 4 minutosEl ejercicio del escalador (conocido en inglés como “mountain climber”) es un cardioacelerador del tipo “navaja suiza”. Es decir, sus aplicaciones son casi infinitas para diversos objetivos, al igual que sucede con el ejercicio de los burpees, dos de mis movimientos favoritos como gestos motrices “todo en uno”.
Así, si os estáis preguntando por algún ejercicio completo, que sea multiusos y que se pueda realizar en cualquier parte con muy poco espacio, y sin nada de material o equipamiento (en casa, en al parque, en la oficina, etc.), este es unos de los movimientos estrella para cualquier entrenador.
Es un ejercicio de calistenia (con vuestro propio peso corporal sin conservantes ni aditivos añadidos) muy demandante para el sistema cardiorrespiratorio y de brutal exigencia a nivel metabólico para conseguir adelgazar y perder peso y alcanzar una forma física integral y por supuesto una salud de hierro.
Entrevista Revista GQ – “Recupera la forma con estos cinco entrenamientos extremos”
Tiempo de lectura: 5 minutosTras los excesos vacacionales, recuperar la forma te va a requerir un esfuerzo extra. 5 Rutinas están especialmente concebidas para quemar grasas, perder peso y mejorar la condición física en relativamente poco tiempo.
El físico del entrenador personal, del profesor de EF (y del profesional médico) influyen en la adherencia y motivación al ejercicio (y al tratamiento)
Tiempo de lectura: 27 minutos¿Está tu entrenador personal en forma?, y en caso de que lo estuviera, ¿eso le capacita en conocimientos y competencia profesional?. ¿Y un profesor de E.F.?, ¿Y un médico?. Veamos la realidad, los estereotipos adquiridos y qué dice la ciencia sobre este tema intrincado en la psicología.
Algo que marca el éxito, o no, del trabajo de un entrenador (un profesor de EF, o un médico), es la ADHERENCIA y MOTIVACIÓN a través de las percepciones de las personas que inician un programa de entrenamiento, de los alumnos que cursan la asignatura de Educación Física, o de los pacientes que comienzan un tratamiento médico.
¿Necesitas un Entrenador Personal?, ¿con titulación universitaria CAFYD, un influencer, un antiguo deportista de élite, o un profesional de otro colectivo? Nadal y Gasol te responden (“El País”)
Tiempo de lectura: 15 minutosContratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones y en frustración al no conseguir tus propósitos. Es una inversión en salud y en la mejora de tu rendimiento deportivo.
Entrenamiento Concurrente. Una receta científica para cada objetivo en rendimiento y salud
Tiempo de lectura: 28 minutos¿Cómo optimizar tu entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia cardiovascular para garantizar las mejores adaptaciones fisiológicas de la fuerza, potencia, resistencia, composición corporal (desarrollo muscular y oxidación de grasa) y del rendimiento según la modalidad deportiva?
Entrenamiento HIIT en casa (interválico de alta intensidad)
Tiempo de lectura: 2 minutosEntrenamiento en casa (interválico de alta intensidad) – HIIT.
Esta rutina esta especialmente recomendada para un nivel de deportista avanzado, ya acostumbrado al trabajo con ejercicios complejos de coordinación, y de corte metabólico exigentes como el Man maker, el Devil Press y zancadas laterales con toque al centro.
CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO Y EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES DEPORTISTAS
Tiempo de lectura: 3 minutosVentajas y desventajas con las que se puede encontrar un profesional Licenciado o Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) con una clienta, deportista o paciente por cuestiones estéticas, oncológicas, traumatismos, etc.
EN FORMA, ¿Te mueves o te mueven?
Tiempo de lectura: 17 minutosEste artículo profundiza en la complejidad de la obesidad, en la influencia del círculo más cercano a nosotros y aporta fórmulas para mejorar la motivación y la adherencia al ejercicio clave para su tratamiento. Colaboración para el periódioco de salud ABC BIENESTAR