Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición
Actualizado: 08-12-2015
Este artículo está formado por 3 partes, que juntas, te arman el PLATO PERFECTO……
¡BUEN PROVECHO!
Índice de Contenidos del Artículo
EL PLATO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE (“HEALTHY EATING PLATE”) según la UNIVERSIDAD DE HARVARD.
La alarmante epidemia actual de OBESIDAD y DIABETES, y las cada vez más frecuentes enfermedades CARDIOVASCULARES y el CANCER, obligan en 2011 a la prestigiosa Universidad de Harvard a intervenir, para poner todas las cartas de la ciencia sobre la mesa.
Los causantes de esta pandemia son 2 hermanos terriblemente dañinos y muy bien avenidos, que para colmo se pervierten mutuamente:
- El hermano mayor, SEDENTARIO, se pasa sentado 8 horas o más al día, y no hace nada de ejercicio físico.
- El hermano menor, de nombre COMIDABASURA, devora menús donde dominan las carnes y las comidas procesadas, más las correspondientes sobredosis de grasas y azúcar. “Un montón de todo excepto verduras“, como la define el experto Michael Pollan.
Para luchar contra estos 2 trolls contemporáneos, los expertos de la Harvard School of Public Health y de la Harvard Medical School (Boston, USA), sacan sus libros y diseñan su pócima mágica, el PLATO SALUDABLE IDEAL, que además por fin incluye ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA.
Está basado exclusivamente en la mejor evidiencia científica disponible, y no fue objeto de presiones políticas o comerciales de los grupos de la industria alimentaria (Kellogs, Nestle, etc.). Algo muy habitual que por desgracia alcanza hasta la EFSA (AUTORIDAD EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTICIA), donde gran parte de su comite de expertos trabajan para los principales grupos privados alimenticios (obvio conflicto de intereses que perjudica su imparcialidad).
Según sus recomendaciones, el plato que vas a elaborar para tí o tu familia en la siguiente comida, deberá tener 7 CARACTERÍSTICAS.
Así que, a que esperas, desempolva tu lupa de Sherlock Holmes, e investiga minuciosamente cual es tu delito…
1) VERDURAS
A excepción de las PATATAS cuyo consumo debe ser limitado (hervidas o al horno siempre con piel). Las patatas contienen gran cantidad de un almidón (carbohidrato) rápidamente digerible, con un ÍNDICE GLUCÉMICO ALTO, y por tanto tienen el mismo efecto sobre el azúcar sanguíneo que los cereales refinados o los dulces.
2) CEREALES INTEGRALES
3) PROTEÍNAS SALUDABLES
Limitar la carne roja y el queso.
Evitar la carne procesada (Ej. embutidos, bacon, hamburguesas industriales, etc.), ya que comer incluso pequeñas cantidades de estos alimentos de forma regular aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes, cáncer de colon, y el aumento de peso.
4) FRUTAS
5) ACEITE SALUDABLE
Se recomienda limitar la mantequilla, y evitar las grasas trans.
6) AGUA
Se aconseja EVITAR las bebidas azucaradas, ya que estos son los principales contribuyentes a la epidemia de obesidad y diabetes.
Restringe mucho en la dieta saludable los productos lácteos. Limita la leche y los productos lácteos a una a dos porciones por día, ya que el CONSUMO ELEVADO (de Leche o /y Calcio) se asocia con un mayor riesgo de cáncer de próstata y posiblemente de cáncer de ovario.
(NOTA: En este tema hay generada una enorme controversia, especialmente con el cáncer de próstata, con resultados poco concluyentes y contradictorios).
Considera que hay otras fuentes más seguras de CALCIO (las verduras de hoja verde como la col, el brócoli, las espinacas, las espinas pequeñas del pescado, las almejas y las ostras, etc. -Fuente: Juan Revenga-). En otras palabras, puedes VIVIR PERFECTAMENTE sin lácteos, pues la leche no es indispensable.
Se recomienda limitar los zumos, incluso el zumo de fruta 100%, a sólo un vaso pequeño al día, porque el zumo contiene tanta azúcar y tantas calorías como los refrescos azucarados.
7) MANTENERSE ACTIVO
La otra mitad es comer una dieta saludable, con porciones modestas que satisfagan tus necesidades calóricas.
EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO EXOS.
No me resisto en este artículo, a compartir contigo su visión personal de la nutrición.
Así, comprueba en cada uno de tus platos si tu alimentación cumple con estas 5 claves que marca la ATHLETES PERFORMANCE:
1) ENERGÍA o COMBUSTIBLE
Proveen de energía de larga duración de forma estable y sostenida. Arroz, pasta, patatas, cereales.
2) CONSTRUCCIÓN
3) PROTECCION
4) PREVENCIÓN
5) HIDRATACIÓN
Una foto curiosa sobre el COLOR DE LOS ALIMENTOS y sus PROPIEDADES, se incluye también en el último libro que estoy leyendo de EXOS, publicado en 2014 (y sin edicción al español). Repásala y no te cortes, coge el PINCEL y ¡COLOREA TU PLATO!.

El COLOR del PLATO | Josemi Entrenador Personal Madrid
¡¡DIRECTO A TU MESA!! → “DIVIDE TU PLATO Y VENCERÁS”

DIVISIÓN del PLATO | Josemi Entrenador Personal Madrid
Si te fijas en el plato ideal actual:
- LA MITAD de tu plato (50%) tiene que contener VERDURAS en su mayoría y algo de FRUTAS.
- LA OTRA MITAD del plato (50%) se divide en 2:
- CEREALES INTEGRALES (25% del plato): Arroz, pasta, pan, etc.
- PROTEÍNA MAGRA (25% restante): fundamentalmente pescado o aves.

- Bebida: AGUA.
- Aliño del plato: aceite y vinagre (buen sustituto de la sal) o sales de hierbas.
- Métodos de cocinado: vapor, horno, plancha -en sartenes de titanio (evita el teflón)-.
- Come variado, productos de temporada, si es posible ecológico y de comercio local.
“El PLATO IDEAL es muy fácil de emplatar, sin necesidad de contar KCAL”.
Michael Pollan nos deja un consejo que yo considero fundamental: “Evita las bebidas refrescantes, el antialimento por excelencia, todo energía y cero nutrientes, el mejor caldo de cultivo para la obesidad y la diabetes de tipo 2. Seguramente hay alimentos mucho más nutritivos en la sección de comida para perros”.
Mi última recomendacion, como la buena comida, te la dejo en forma de frase hecha para compartir 😉
TODOS LOS ARTÍCULOS DEL BLOG ordenados POR CATEGORÍAS

ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
La “hoja de ruta de este Blog” para que puedas sacar más partido a tu lectura. Aquí te encontrarás todas los artículos publicados ordenados por categorías.
9 comments 
Remos invertidos para entrenar la espalda (4 vídeos – 4 alternativas)
En este artículo vas a poder acceder a 4 cápsulas multimedia en formato vídeo del “remo invertido”, con explicaciones verbales y progresiones sencillas (y muy aplicables) de este patrón motor, utilizando diferentes equipamientos según tus posibilidades y fuerza. Ofrecer alternativas de ejercicio físico que se encuentren al alcance de toda la población es más prioritario para combatir la pandemia del sedentarismo y las enfermedades asociadas, que cualquier otra herramienta sanitaria existente.
0 comentarios 
Press vertical invertido – Entrenamiento fuerza (torso) – Vídeo
Ejercicio multiarticular muy interesante para aumentar nuestra fuerza de empuje en el tren superior con grandes cargas, sin material, mediante el movimiento de press vertical de extensión.
1 comentario 
Foam roller miofascial para aumentar la flexibilidad sin disminuir el rendimiento
Incrementa la flexibilidad sin perjudicar tu rendimiento con el rodillo de espuma. Trabajo miofascial de calidad y económico.
1 comentario 
Entrenamiento completo desde mi casa celebrando el #DEFC2020. ¡8 tomas falsas! de las grabaciones
Sesión completa de entrenamiento de fuerza y cardiorespiratorio en casa y sin apenas material. Explicaciones del circuito y ejercicio en vivo y en directo para poder seguir desde tu casa a ritmo de tu música favorita.
1 comentario 
¿El entrenamiento del CORE en superficies inestables es un medio más eficaz que en superficies estables?
Revisión sobre la eficacia del entrenamiento de fuerza en superficies inestables en comparación con las superficies estables y su efecto sobre la estabilidad del CORE en diferentes tareas motoras
1 comentario 
¿Necesitas un Entrenador Personal?, ¿con titulación universitaria CCAFYDE, un influencer, un antiguo deportista de élite, o un profesional de otro colectivo? Nadal y Gasol te responden (“El País”)
Contratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones y en frustración al no conseguir tus propósitos. Es una inversión en salud y en la mejora de tu rendimiento deportivo.
0 comentarios

ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
La “hoja de ruta de este Blog” para que puedas sacar más partido a tu lectura. Aquí te encontrarás todas los artículos publicados ordenados por categorías.

Remos invertidos para entrenar la espalda (4 vídeos – 4 alternativas)
En este artículo vas a poder acceder a 4 cápsulas multimedia en formato vídeo del “remo invertido”, con explicaciones verbales y progresiones sencillas (y muy aplicables) de este patrón motor, utilizando diferentes equipamientos según tus posibilidades y fuerza. Ofrecer alternativas de ejercicio físico que se encuentren al alcance de toda la población es más prioritario para combatir la pandemia del sedentarismo y las enfermedades asociadas, que cualquier otra herramienta sanitaria existente.

Press vertical invertido – Entrenamiento fuerza (torso) – Vídeo
Ejercicio multiarticular muy interesante para aumentar nuestra fuerza de empuje en el tren superior con grandes cargas, sin material, mediante el movimiento de press vertical de extensión.

Foam roller miofascial para aumentar la flexibilidad sin disminuir el rendimiento
Incrementa la flexibilidad sin perjudicar tu rendimiento con el rodillo de espuma. Trabajo miofascial de calidad y económico.

Entrenamiento completo desde mi casa celebrando el #DEFC2020. ¡8 tomas falsas! de las grabaciones
Sesión completa de entrenamiento de fuerza y cardiorespiratorio en casa y sin apenas material. Explicaciones del circuito y ejercicio en vivo y en directo para poder seguir desde tu casa a ritmo de tu música favorita.

¿El entrenamiento del CORE en superficies inestables es un medio más eficaz que en superficies estables?
Revisión sobre la eficacia del entrenamiento de fuerza en superficies inestables en comparación con las superficies estables y su efecto sobre la estabilidad del CORE en diferentes tareas motoras

¿Necesitas un Entrenador Personal?, ¿con titulación universitaria CCAFYDE, un influencer, un antiguo deportista de élite, o un profesional de otro colectivo? Nadal y Gasol te responden (“El País”)
Contratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones y en frustración al no conseguir tus propósitos. Es una inversión en salud y en la mejora de tu rendimiento deportivo.
[signoff]