En este artículo vas a poder profundizar en el conocimiento del “remo invertido” de forma teórica y científica, accediendo a una cápsula multimedia en formato vídeo, con explicaciones verbales y una progresión sencilla (y muy aplicable) de este patrón motor, aunque no dispongamos de nada de material de entrenamiento. Ofrecer alternativas de ejercicio físico que se encuentren al alcance de toda la población es más prioritario para combatir la pandemia del sedentarismo y las enfermedades asociadas, que cualquier otra herramienta sanitaria existente.
Varias progresiones para conseguir realizar dominadas unilaterales (a una mano), ordenadas por dificultad y por material (gomas elásticas, lastres, toalla, etc.). Incluye un vídeo y fotografías de los diferentes ejercicios para diseñar tu rutina.
En este artículo descubriremos todas las ventajas de entrenar con mancuernas,, qué recomendaciones debemos llevar en la cabeza a la hora de comprar un tipo u otro de mancuernas y los pesos adecuados, y por último, te damos unas pautas básicas para sacarle partido a tus entrenamientos sin riesgos de lesiones y con efectividad. ¡Manos a las pesas!
Las dominadas al microscopio: beneficios, musculatura implicada, técnica correcta, fases del ejercicio, errores a evitar, tipos o variaciones de las dominadas, activación muscular, lesiones frecuentes y cómo evitarlas, ratio óptimo empuje-tracción, comparación funcional entre hombres y mujeres, referencias científicas.
Son los isquiotibiales, y/o glúteos (la cadena posterior) los músculos primarios del movimiento, junto con la contracción de erectores espinales y cuadrado lumbar. Involucra 7 ejercicios de movimiento de flexión de rodillas o/y de extensión de cadera del tipo “elevación de cadera unilateral” para trabajar la tan olvidada cadena posterior.
Son los isquiotibiales, y/o glúteos (la cadena posterior) los músculos primarios del movimiento, junto con la contracción de erectores espinales y cuadrado lumbar. Involucra 4 ejercicios de movimiento de flexión de rodillas o/y de extensión de cadera del tipo de “bisagra de cadera” para trabajar la tan olvidada cadena posterior.
Son los isquiotibiales, y/o glúteos (la cadena posterior) los músculos primarios del movimiento, junto con la contracción de erectores espinales y cuadrado lumbar. Involucra 5 ejercicios de movimiento de flexión de rodillas o/y de extensión de cadera del tipo de “bisagra de cadera” para trabajar la tan olvidada cadena posterior”.
Segunda parte del trabajo unilateral de pierna, avanzando en complejidad al eliminar el apoyos de manos, con lo cual, se producirá mayor carga de coordinación intramuscular, y una mayor activación del glúteo medio, que debe activarse para evitar el valgo de rodilla (desplazamiento de la rodilla hacia dentro).
Tras los excesos vacacionales, recuperar la forma te va a requerir un esfuerzo extra. 5 Rutinas están especialmente concebidas para quemar grasas, perder peso y mejorar la condición física en relativamente poco tiempo.
Catálogo de ejercicios del tren inferior (cuádriceps y glúteos). Lista de control técnico de los step-ups correctos. 9 Ejercicios adaptables para entrenar en casa.
Catálogo de ejercicios del tren inferior (cuádriceps y glúteos). Lista de control técnico de la zancada correcta. Ejercicios adaptables para entrenar en casa.
Catálogo de ejercicios del tren inferior (cuádriceps). Lista de control técnico de la sentadilla correcta. Ejercicios adaptables para entrenar en casa.
Dos vídeos completos que te aportan pautas y consejos para abordar un calentamiento eficiente, completo y actualizado para un entrenamiento de fuerza en casa, en el gimnasio, en crossfit, etc.
¡Vídeo con más de 400.000 visualizaciones!. Cómo realizar dominadas en casa sin barra, utilizando sólo tu propio peso corporal para desarrollar la espalda (dorsal). Sencillo y cómodo como una alternativa más en tu “caja de herramientas”.
Los 39 ERRORES más comunes en el gimnasio: Guía con 39 Consejos para llevar en tu mochila de entrenamiento, y ser más eficaz en el gimnasio para conseguir tus objetivos con salud y seguridad.
Existen personas a las que les cuesta subir de peso, a pesar de comer en cantidad y entrenar con una planificación cuyo objetivo es el desarrollo muscular.