
Varias progresiones para conseguir realizar dominadas unilaterales (a una mano), ordenadas por dificultad y por material (gomas elásticas, lastres, toalla, etc.). Incluye un vídeo y fotografías de los diferentes ejercicios para diseñar tu rutina.

Rastreamos todo lo existente en relación a las lesiones en el CrossFit, una de los problemas que más criticas ha recibido, para ver que hay de cierto en ello, y en su caso, como poder solucionarlo dando recomendaciones en base a las Ciencias del Deporte para disfrutar de un mejor CrossFit.

Tengo un regalo para ti, y para tus abdominales. Los mejores y más divertidos ejercicios abdominales mediante una rutina de abdominales isométrica intensa (en plancha abdominal). ¿Te los vas a perder?.

Los 39 ERRORES más comunes en el gimnasio: Guía con 39 Consejos para llevar en tu mochila de entrenamiento, y ser más eficaz en el gimnasio para conseguir tus objetivos con salud y seguridad.

Las 7 variables que necesitas para planificar la INTENSIDAD de tu entrenamiento para desarrollo muscular:
1) Repeticiones/Serie, Fallo muscular y Técnicas intensificación esfuerzo.

Las 7 variables que necesitas saber para planificar la INTENSIDAD de tu entrenamiento para desarrollo muscular.
1) Estado de forma y nivel del Deportista. 2) Intensidad máxima.

TEN PACIENCIA Y TRABAJA DURO PERO CON INTELIGENCIA
“El proceso de hipertrofia no sólo es increíblemente complejo (con más de 70 genes y acciones de hormonas involucrados), sino también es dolorosamente lento para la mayoría de los deportistas”. Se necesita mucho trabajo para parecer un levantador de pesas, y a veces el progreso es tan lento que parece inexistente.

Aunque el entrenamiento tipo Bodybuilding puro puede dar mayor crecimiento a corto plazo, una combinación de pesos pesados con bajas repeticiones (Fuerza) y pesos ligeros para altas repeticiones (Hipertrofia) va a proporcionar a largo plazo más músculo, aumentando su potencial de crecimiento.

MITO 7: NO CALIENTO ANTES DEL EJERCICIO PORQUE ASÍ AHORRO ENERGÍA | MITO 8. CUANTO MÁS ENTRENAS MÁS AVANZAS | MITO 9. EL FLATO ESTÁ PROVOCADO POR LA INGESTIÓN DE AGUA ANTES O DURANTE LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO FÍSICO.