Contenido del PACK SOLIDARIO – Ejercicio Físico: «El Camino de Santiago» (corriendo, en bicicleta, en patines, etc.)
1) Presentación del proyecto con todo detalle: libro de instrucciones completo en PDF (84 diapositivas del Congreso)
2) Plantilla de registro autónomo del entrenamiento – «Diario del Corredor»: agenda estética y funcional diseñada con 5 días y un resumen final semanal.
3) EBOOK de Running – «La guía del corredor: ¡47 consejos!»: Caja de herramientas condensada en 24 hojas, ampliada con links a varios artículos.
4) Excel del Peregrino – permite llevar toda la gestión de la aventura: diseño artesanal como plantilla personalizable.
– Todo el material es original, y se lleva a cabo en la actualidad de manera real (no es algo ideado en el laboratorio que no haya pasado por el tamiz de la experiencia y la práctica).
Haile Gebrselassie, no necesita presentación alguna, es un mítico atleta etíope de 54kg, una auténtica leyenda del atletismo, especialista en carreras de fondo y rey de la larga distancia como explusmarquista mundial de maratón. Aunque Haile es un pronador severo, sin embargo, corre con zapatillas neutras. La pregunta que nos hacemos es si un tipo de pisada genera más o menos lesiones.
Rastreamos todo lo existente en relación a las lesiones en el CrossFit, una de los problemas que más criticas ha recibido, para ver que hay de cierto en ello, y en su caso, como poder solucionarlo dando recomendaciones en base a las Ciencias del Deporte para disfrutar de un mejor CrossFit.
¡Entrenamiento doble HIIT en tiempo real con todo lujo de detalles!. Parte del protocolo EntrenaCiencia con intervalos de alta intensidad para quemar kcal durante y después del entrenamiento, al utilizar un «gazpacho» de cardio mezclando diferentes métodos de entrenamiento en uno sólo, para conseguir los beneficios de cada uno de forma maximizada.
«Quema la grasa sin sacrificar tu masa muscular» resume la filosofía que hay detrás de este programa de HIIT, basado en los estudios científicos actuales.
Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición – Todo el contenido de este Blog está protegido por Derechos de Autor – HIIT corto – cuestas repetidas a máxima velocidad En este vídeo os dejo un entrenamiento corto de HIIT combinado con cuestas duras para incidir también en la musculatura del tren inferior, a [...]
Incrementa tu fuerza muscular y tu fuerza explosiva. Trabaja y refuerza todos los musculos estabilizadores, tanto de zona abdominal como los de la espalda. Mejora tu composición corporal, desarrollando músculo y quemando grasa. Quema calorías de forma intensa tanto durante como después del entrenamiento. Aumenta tu movilidad articular, mejora la fortaleza de tus tendones y ligamentos. Desarrolla tu velocidad de reacción del sistema nervioso. Incrementa tu coordinación y equilibrio. Y todo con reducida presion articular evitando lesiones.
Conoce los deportes y actividades físicas que generan más endorfinas y te ayudan a ser más feliz. Datos que no sabías y que te pueden ayudar en tu vida en un sólo artículo fruto de una revisión científica de este tema tan apasionante: Ejercicio y Felicidad.
¿Cuál es la temperatura ideal para rendir al máximo en nuestro deporte?. ¿Mejora el rendimiento físico si nos habituamos a entrenar en temperaturas invernales?. ¿Cómo afecta la diferencia entre sexos respecto al entrenamiento en climas fríos? Estas y otras preguntas en este artículo.
Circuito de entrenamiento que se desarrolla en un rectángulo o elipse con 4 esquinas separadas.
Se trata de dar vueltas al circuito, corriendo entre los ejercicios (que denominamos estaciones).
En cada esquina se realiza un ejercicio de fuerza diferente.
Este reportaje en Madrid Río surgió a propuesta del programa «MÁS VALE TARDE» de la Sexta TV, dirigido por Mamen Mendizábal y Manu Marlasca. Con la colaboración del Dr. Almería del servicio de cardiología de la CEMTRO y Jose miguel del Castillo como Entrenador Personal Licenciado INEF.
La razón última de esta noticia, es cubrir la noticia del triste fallecimiento de 2 deportistas.
Es la asignatura pendiente de la mayoría de los deportistas populares, y causa de muchísimos estancamientos en su rendimiento. Cierto es que no tienen las facilidades laborales que disfrutan los atletas de élite, pero desde mi punto de vista y la experiencia de todos estos años trabajando con ellos, muchos están sobrecargados de volumen de entrenamiento, y deberían primar más la CALIDAD del mismo y la RECUPERACIÓN.
MITO 13. SEGÚN LLEGO A META ME TUMBO PARA DESCANSAR – VUELTA A LA CALMA Y RECUPERACIÓN.
“Hemos comparado corredores con todo tipo de pisadas y comprobamos que los que pronaban o sobrepronaban no tienen un riesgo más alto que el resto de padecer lesiones” (British Journal of Sports Medicine).
La prestigiosa ACSM (American College of Sports Medicine) en 2014 recomienda el uso de unas zapatillas menos amortiguadas y sin soporte, control de estabilidad o pronación.
Por favor, lee todo el «prospecto» detenidamente antes de desembalar tu cuerpo de corredor, para evitar forzar y/o dañar tu maquinaria.
Durante varios capítulos voy a explicarte algunas necesidades que se te plantean como Corredor. ¡Empiezo por vestir y equipar al Deportista!.
La «hoja de ruta de este Blog» para que puedas sacar más partido a tu lectura. Aquí te encontrarás todas los artículos publicados ordenados por categorías.