Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición
Para alumnos mayores de 4º ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y adultos sanos. En caso de patologías y lesiones, consulta con tu médico que te prescribirá, si lo considera adecuado, la Receta deportiva derivándote a tu Educador Físico Deportivo especializado en salud (diabetes, osteoporosis, hipertensión, síndrome metabólico, cáncer, obesidad, asma, etc.). En poblaciones especiales (embarazadas, mayores, etc.) consulta con tu Educador Físico Deportivo el ejercicio adecuado para tal situación.
Presentación del CONSEJO COLEF de la sesión: “El alumnado de Bachillerato ha podido disfrutar de una sesión súper completa dirigida a que adquieran las competencias relacionadas con la planificación de su propia actividad física, tal y como indica el currículo.
Docente-Preparador Físico: José Miguel del Castillo, profesor de EF, col. 55.255, ha sido el encargado de impartir esta sesión de Educación Física para celebrar el #DEFC2020″.
VIDEO I original: #DEFC2020(Día de la EF en la calle)
Podéis verla y realizarla tantas veces como queráis aquí 👉
Cronograma de la “Batalla contra el Coronavirus 2020”
- PRESENTACIÓN (00:00 a 01:28)
- DEFC2020 (00:00)
- El ejercicio es medicina (00:17)
- Recomendaciones de ejercicio físico para la población (01:10)
- CALENTAMIENTO (01:28 a 18:14)
- MOVILIDAD ARTICULAR (01:28)
- Movilidad articular tobillo: “Estiramiento del triatleta” (01:28)
- Movilidad articular cadera:
- “Sentadilla musulmana” (02:49)
- “Bisagra de cadera” (03:46)
- Movilidad articular de columna torácica: “Toque de campana” (04:49)
- Movilidad articular hombro: “Manos arriba” (05:58)
- ACTIVACIÓN ZONAS CLAVE (07:03)
- Activación zona lumbar
- “Gato-camello” (07:23)
- “Perro de caza” (07:59)
- Activación zona cintura escapular
- “Fondos escapulares de serrato” (08:40)
- Activación zona del CORE (transverso abdominal)
- “El guerrero arrodillado” (09:42)
- “El guerrero arrodillado” (09:42)
- Activación zona lumbar
- ACTIVACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA à Salto a la comba (10:42)
- ESCALERA DE AGILIDAD (14:07)
- “Pisado de uvas” (15:35)
- “W” (16:07)
- “Zig-Zag” (16:51)
- “Pata coja” (17:35)
- MOVILIDAD ARTICULAR (01:28)
- ENTRENAMIENTO DE FUERZA METABÓLICO (18:14 a 33:07)
- EXPLICACIÓN DEL CIRCUITO (18:14)
- Organización de bloques del circuito (18:14)
- Vueltas al circuito (19:01)
- Variables de la dinámica de cargas y niveles de dificultad (19:38)
- Tres opciones por ejercicio de fuerza (progresiones): inicial, intermedio y avanzado (20:14)
- Frecuencia de entrenamiento y progresión semanal/quincenal (20:38)
- BLOQUE 1: “TIRÓN” (21:45)
- “Dominadas deslizantes” (21:57)
- “Remo invertido palanca corta” (22:51)
- “Remo invertido palanca larga” (23:59)
- Cardioacelerador: Escalador deslizante (23:53)
- BLOQUE 2: “DOMINANTE DE RODILLA” (24:42)
- “Sentadilla isométrica” (24:57)
- “Sentadilla cajón con contrapeso” (25:52)
- “Sentadilla copa” (26:43)
- Cardioacelerador: Burpees nivel sencillo (27:47)
- BLOQUE 3: “EMPUJE” (28:53)
- “Fondos de brazos palanca corta” (29:00)
- “Fondos de brazos palanca larga” (29:26)
- “Fondos de brazos declinado” (29:41)
- Cardioacelerador: Carrera resistida con goma elástica (30:42)
- BLOQUE 4: “DOMINANTE DE CADERA” (30:54)
- “Bisagra de cadera autocarga” (31:02)
- “Buenos días de cabra” (31:21)
- “Peso muerto con carga” (31:56)
- Cardioacelerador: “Saltos laterales con toque al centro” (32:39)
- EXPLICACIÓN DEL CIRCUITO (18:14)
- CIRCUITO DE PRÁCTICA MEDIANTE UNA VUELTA (33:07 a 41:05)
- EJERCICIOS DE CORE (41:05 a 42:48)
- DESPEDIDA FINAL (42:48 a 44:04)
- Recomendaciones sobre búsqueda de entrenamientos en internet y RRSS (42:48)
- Asignaturas prioritarias para mantener la salud (43:46)
VÍDEO II humor: ¡8 tomas falsas! durante las grabaciones del #DEFC2020
La perfección no existe, ni hace falta que exista. Siempre, siempre, siempre… se puede hacer mejor, pero nunca perfecto. Además, a veces, lo que sale mal es tan divertido como lo que sale bien, y ayuda a generar endorfinas que te hacen más creativo y eficiente en tu trabajo. La risa contagiosa es un recurso para sembrar, regar y abonar en nuestro “huerto emocional”.
EL EJERCICIO ES MEDICINA, y el humor y la complicidad también.
“La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz” (Proverbio escocés).