Tiempo de lectura: 34 minutos

JOSE MIGUEL DEL CASTILLO
SOBRE MÍ

Currículum CAFYD Colegiado 55.255

RSOBRE MÍ

ESPECIALIZACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EN 4 EJES CARDINALES

ENTRENAMIENTO · DOCENCIA · FORMACIÓN · DIVULGACIÓN

Mi perfil profesional se ha vinculado desde sus orígenes al inicio de mis estudios en 1992, con cuatro campos principalmente, ofreciendo actualmente mi conocimiento a la formación y divulgación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para profesionales del ejercicio físico titulados y médicos (Receta de Ejercicio): 

  1. Entrenamiento personal en fitness, salud y rendimiento deportivo:
    • Cambios de composición corporal.
    • Entrenamiento funcional de la fuerza.
    • Entrenamiento para la mejora de la salud y “Receta deportiva” (ejercicio físico en enfermedades y patologías).
    • Deportes de contacto (Boxeo y Kick boxing).
  2. Formación de Entrenadores/Preparadores físicos, Profesorado EF y Médicos en:
    • Ayuntamientos.
    • Consejería de Educación de varias CCAA (Madrid, Valencia, Castilla La Mancha, etc.).
    • Consejería de Sanidad. Proyecto: “Receta deportiva”.
    • Profesor de Posgrado en numerosas Universidades: impartiendo créditos de Másters y Expertos Universitarios.
    • Simposios y Congresos nacionales e internacionales.
  3. Docencia de la Educación Física en Secundaria y Formación Profesional:
    • Bachillerato y TAFAD principalmente.
  4. Divulgación de contenidos en CAFYD.

SOBRE MÍ

FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD): INEF Universidad Politécnica de Madrid

Saber más
  • 1992-1997 (Master Degree in Sport and Exercise Science).
  • Especialista en Recomposición y Estética Corporal (30 años de de experiencia en Hipertrofia Muscular y Reducción de Grasa), Fitness, Entrenamiento de Fuerza, Entrenamiento Funcional, Entrenamiento para la Mejora de la Salud (“Receta Deportiva”) y Deportes de contacto.

Profesor de Educación Física y Ciclos Formativos superiores (TAFAD)

Saber más

Puesto nº 38 en las oposiciones 2004 de 1.600 aspirantes, y 1º de su tribunal por notas.

Asesor del CONSEJO COLEF

Saber más

Desde el 11 de octubre 2018 hasta la actualidad. El Consejo COLEF es la corporación de derecho público que representa a todos los Ilustres ColegiosOficiales de la Educación Física y del Deporte de España.

Vocal del COPLEF de Madrid (Junta de Gobierno)

Saber más

Desde octubre 2015 a octubre 2018 (Colegio oficial de Licenciados en EF y en CAFYD). Área de especialización Entrenamiento-Fitness y Educación Física. Colegiado nº 55.255.

Saber más
  • 1992-1997 (Master Degree in Sport and Exercise Science).
  • Especialista con más de 30 años de experiencia en recomposición y estética corporal (hipertrofia muscular y reducción de grasa), fitness, entrenamiento de fuerza, entrenamiento funcional, entrenamiento para la mejora de la salud y en enfermedades y patologías, deportes de contacto.
Saber más
  • Desde el año 2000 como docente en más de 35 centros públicos oficiales.
  • Puesto nº 38 en las oposiciones 2004 de 1.600 aspirantes, y 1º de su tribunal por notas.
  • Más de 800 horas de cursos de formación permanente reconocidos en el ámbito.
  • Jefatura de Departamento de EF durante más de 10 años.
Saber más
  • Desde octubre 2018 hasta la actualidad (el Consejo COLEF es la corporación de derecho público que representa a todos los Ilustres Colegios Oficiales de la Educación Física y del Deporte de España).
  • Área de especialización en Entrenamiento, Educación Física y Defensa profesional.
Saber más
  • Desde octubre 2015 a octubre 2018 (Colegio Oficial de Licenciados en EF y en CAFYD). 
  • Área de especialización en Entrenamiento y Educación Física.
  • Colegiado EFD nº 55.255.

Otros:

  • Comité de Expertos de Educación Física del COPLEF de Madrid desde octubre 2015 a octubre 2018.
  • Entrenador Nacional Superior de Bodybuilding y Fitness IFBB y FEH (Federación Española de Halterofilia).
  • Entrenador Nacional de Gimnasia Artística Deportiva.
  • Profesor de disciplinas de Deportes de contacto: Full-contact, Kick-boxing, Thai-boxing y Boxeo.

 

SOBRE MÍ

EXPERIENCIA EN ENTRENAMIENTO PERSONAL

  • Mejora de la estética corporal, la figura y la apariencia física en mujeres y hombres mediante cambios en la composición corporal:
  • Entrenamiento FuncionalEntrenamiento en suspensión (TRX), Kettlebells, Sandbag y Aquabag, Fitball, Bosu, Balones medicinales, CORE, Cardan-Cross, barras olímpicas, etc.
  • Acondicionamiento Integral para la Saludmejora de la calidad de vida a través del ejercicio. “El Ejercicio es Medicina” (Receta Deportiva en colaboración interdisciplinar con el médico del paciente).
  • Programas específicos: glúteos, core, simetría corporal, corrección postural (propiocepción, streching,…), etc.
  • Mantenimiento Físico.
  • Prevención y tratamiento de factores de riesgo: Actividad Física adaptada a Osteoporosis, Patologías Cardiovasculares, Patologías de tipo degenerativo y/o postural (escoliosis, cifosis, hiperlordosis, lumbalgias, ciáticas, osteoartritis, artrosis,…), Obesidad, Diabetes, etc. Equipo multidisciplinar que trabaja con la novedosa “Receta Deportiva” y colaboración con otros profesionales, como médicos y enfermeras.
  • Readaptación deportiva: tras cirugías y rehabilitaciones de menisco, ligamentos, hernia discal, hombro, desequilibrios musculares, etc. para adaptar a la persona que ya es funcional para la vida diaria, para su vuelta a la actividad física y al deporte. Siempre tras el trabajo previo del Médico, Enfermero y del Fisioterapeuta, de forma multidisciplinar dentro de un equipo profesional. Profesionales especializados en este campo CAFYD.
  • Entrenamientos en poblaciones especiales: niños, embarazo y postparto, tercera edad, etc. Con la colaboración de la profesional Enfermera-Matrona en caso de la mujer. En caso del entrenamiento de niños, es ideal que los especialistas sean también Profesores de Educación Física CAFYD.
  • Preparación física específica para máximo Rendimiento Deportivo profesional: Fitness, Bodybuilding, Fútbol, Boxeo, Running, Natación, Ciclismo, Tenis, Pádel, Golf, Esquí, Hípica, etc. 
    • Principiantes: Base -juveniles- o deportistas en formación con proyección de futuro.
    • Avanzados: Categorías de 2ª División o deportistas amateurs.
    • ÉLITE o ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO: Categoría 1ª División o deportistas profesionales.
      Experiencia en entrenamiento de Futbolistas y Boxeadores nacionales profesionales.
  • Preparación de Oposiciones: CAFYD-INEF, Bomberos, Policía Nacional, Policía Municipal, Guardia Civil, etc.
  • Hábitos de vida saludables: alimentación y suplementación deportivas, técnicas de control del estrés y ansiedad, técnicas de relajación. Las Dietas las prescribe el Dietista-Nutricionista, que es el profesional competente en este campo.
  • Actividad física anti-envejecimiento. Mantenimiento del tejido muscular y pérdida de grasa para mejorar la autonomía y la longevidad.
  • Deportes de contacto y defensa personal. Boxeo y Kick-Boxing.
  • Rutas de Mountain Bike por la Comunidad Autónoma de Madrid, de forma recreativa.

SOBRE MÍ

LIBROS DE ENTRENAMIENTO PUBLICADOS

“Manual completo ENTRENAMIENTO ACTUAL DEL CORE. Mas rendimiento y salud. Menos lesiones. De la investigación a la práctica” (Autor: Jose Miguel del Castillo 2020)

– Casi 600 páginas (578 hojas), 500 ejercicios con progresiones y regresiones, y 539 referencias utilizadas (hasta julio del 2020).
– Monográfico de referencia más completo que existe en lengua española sobre el entrenamiento del CORE.

Toda la información existente en un manual muy completo, que no deja ningún detalle fuera de sus páginas después de 4 años de arduo trabajo de investigación y aplicación práctica en formato didáctico, y que plasma décadas de trabajo y experiencia profesional acumuladas por el autor. Material multimedia con infografías, fotografías y vídeos.

Título imprescindible para los profesionales del deporte que quieran alcanzar los mejores resultados con sus deportistas evitando lesiones, o que trabajen en la mejora de la salud de la población en diferentes ámbitos, disponiendo de todo el material necesario para adoptar decisiones autónomas de forma precisa y rigurosa.

“Libro que he tenido el privilegio de revisar antes de que viera la luz, y cuyo prólogo escribo con orgullo y responsabilidad, ya que están a punto de entrar en los contenidos de un libro escrito por uno de nuestros mejores referentes en el campo de las Ciencias del Deporte” (Dr. P.J. Benito Peinado, Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte [INEF-Madrid] en las asignaturas de Fisiología del Ejercicio y el Entrenamiento con cargas).

“Libro que está llamado a convertirse en un manual de referencia en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Fruto de un descomunal trabajo e impresionante esfuerzo del autor para publicar libros de calidad” (Lorenzo del Pozo, Readaptador de la Selección Española de Fútbol).

Portada del Libro Receta de Ejercicio (Receta Deportiva) - 28 junio 2024
Portada del Libro Receta de Ejercicio (Receta Deportiva) - 28 junio 2024
Portada del Libro Receta de Ejercicio (Receta Deportiva) - 28 junio 2024

OTROS LIBROS Y PUBLICACIONES PROPIAS

Tienda de libros

SOBRE MÍ

COLABORACIÓN EN LIBROS DE REFERENCIA DE
OTROS AUTORES

“CONCEPTOS AVANZADOS DEL ENTRENAMIENTO CON CARGAS”

(Autor: P.J. Benito 2020). 29 autores participan.

TOMO I

Ignacio Ara Royo, Carlos Balsalobre Fernández, Pedro J. Benito Peinado, Francisco Javier Calderón Montero, Iván Gonzalo Martínez, Jesús Rivilla García, Ángeles de Santiago Restoy, Alejandro san Juan Ferrer, Mario de Vega Zamorano

TOMO II

Ignacio Ara Royo, Julián Alcáraz, Rubén O. Barakat, Pedro J. Benito Peinado, Javier Butragueño Revenga, Francisco Javier Calderón Montero, Miguel Ángel Cano, Enrique Castaño, Jose Miguel del Castillo, Rocío Cupeiro Coto, Avery Faigenbaum, Alberto García Carro, Augusto García-Zapico, Ismael Galancho, Eva Gesteiro Alejos, Marcela González-Gross, Mintxo Lasaosa, José M. Martínez Sanz, Fernando Mata, Abel Plaza Florido, Jose María Puya, Carlos Ruíz, Mario de Vega Zamorano, Francisco José Vera García.

Co-autor del capítulo 12 (“Selección de ejercicios”)

Mi parte se ha ocupado de la búsqueda de la información científica, acumulando la revisión de 1.076 artículos científicos en las bases biomédicas, sobre los diferentes ejercicios de fuerza seleccionados por el autor. Extraer toda la actualización de la información técnica, biomecánica, de activación muscular (EMG), prevención e incidencia en lesiones, eficiencia deportiva, etc. sobre cada uno de los ejercicios más conocidos en el entrenamiento de fuerza hasta julio de 2020.

SOBRE MÍ

PROYECTOS RECOMENDADOS Y AVALADOS POR ORGANISMOS DE PRESTIGIO EN EL DEPORTE

 

Organizador y docente del Simposio en Ciencias del Deporte: “Hipertrofia Muscular y Core” (2014-2015)

 SIMPOSIO recomendado y avalado por:

             –  ACSM (Colegio Americano de Medicina del Deporte)
             –  COPLEF Madrid (Colegio Oficial Lcdos CC Actividad Física y Deporte)

Docente Formador del Profesorado E.F. en la Consejería de Educación de Madrid

“Entrenamiento de la Condición Física. De la investigación a la práctica” (5 Ediciones de 2017 a 2025).

Adaptar el entrenamiento de la mejora de la Condición Física en la Educación Física actual a las nuevas tendencias del Fitness (Fuerza, Entrenamiento en Suspensión, CORE y HIIT) basadas en las últimas investigaciones científicas. Actualización del Profesorado de Educación Física. de la C.A.M.

CURSO: Curso completo de Formación de 20h sobre entrenamiento, con muchísima información y herramientas reales (libro de 540 hojas). Formación oficial para la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que me ha llevado años de trabajo de preparación. En un futuro existirá opción online.

OBJETIVO: “Para trabajar la condición física de forma divertida e innovadora, con fundamento científico y actualizada, en base a las últimas investigaciones en este campo”

CONTENIDOS: 4 Bloques (Core, Fuerza, Entrenamiento en suspensión y HIIT).

1. Enseñar los ejercicios de FUERZA básicos (ejercicios de autocargas, gomas elásticas, paralelas, con cargas, etc.), su técnica, sus progresiones y sus variaciones.

2. Trabajar el CORE de forma funcional con sus variables de entrenamiento más recomendables y sus progresiones.

3. Ofrecer contenidos de entrenamiento funcional con diferentes alternativas como el ENTRENAMIENTO DE SUSPENSIÓN.

4. Utilizar el HIIT de forma científica, con herramientas, metodología y progresiones para diferentes objetivos.

Seminario de “Salud y Ejercicio físico en el Siglo XXI ” (CTIF SUR – Leganés 2019)

Ponencia de 3 horas, “La droga milagrosa, el ejercicio es medicina. Vive más y mejor, la cápsula del tiempo”
Benéficios en la salud, la prevención de enfermedades, calidad de vida en todos los ámbitos (físico, cognitivo, psicológico, social,…), longevidad y discapacidad. Recomendaciones avaladas por la ciencia, en hábitos de vida activa, ejercicio físico, alimentación saludable y sueño porm 2018enorizado en todas las etapas de la vida de forma individualizada (niños, adultos y mayores). Consejos aplicables para el día a día, en formato cápsula de la salud. La receta deportiva a tu alcance, para profesionales y personas que quieren aprender a cuidarse.

Curso que en Octubre 2019 se expondrá para todas las personas que quieran cuidar su salud, con este atractivo formato:

1. Taller “Vive más y mejor: la cápsula del tiempo”. 1-2 horas para aprender sobre hábitos saludables de ejercicio, alimentación, sueño, etc. Consejos muy prácticos, en formato ponencia con cañón y audiovisual.

2. Campus de entrenamiento funcional “pon más años en tu vida, y más vida en tus años, el secreto de la longevidad” (1-2h). Talleres de entrenamiento funcional, lúdico, competiciones por equipos, talleres de espalda, mindfullness, control del estrés, etc. En gimnasio y/o al aire libre. Rotación de los grupos por estaciones

3. Balneario urbano: la calma del silencio.

4. Taller de cocina saludable: recetas de platos y postres saludables y sabrosos. Cuidarse no está reído con el sentido del gusto y el disfrute.

5. Experiencia gastronómica saludable (restaurante a elegir): cocina sana pero con matices y sensaciones.

Curso presencial de “Entrenamiento de la Condición Física”(Generalitat Valenciana 2019)

Curso Formación de entrenamiento con más de 800 diapositivas y 20 horas de teoría y práctica. Para profesionales CAFYD, MEF y TAFAD. Valencia, Julio 2019 Con apoyo de vídeos y material didáctico aplicable. 4 BLOQUES: 

  1. Entrenamiento del Core.
  2. Entrenamiento de Fuerza.
  3. Entrenamiento en suspensión.
  4. Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT).

Docente del Plan de Formación 2018 de la Dirección General de Deportes (Ayuntamiento de Madrid).

Curso “Nuevas herramientas para el entrenamiento funcional y del Core”

2 ediciones: Junio-septiembre 2018. Actualización de los Profesionales del Deporte, en el Plan de Formación 2018 del Ayuntamiento de Madrid (D.G.D.).

X Simposio de Entrenamiento de Fuerza internacional (diciembre 2017)

INEF Madrid, 15-16 diciembre 2017.

Ponente en la Mesa redonda “REDES SOCIALES Y DEPORTE” con Carlos Balsalobre, David Marchante (Explosivo), Sergio Peinado y Josemi del Castillo en  . Descarga completa del PDF Simposio

Libro de resúmenes oficial del Simposio con mi participación en 2017 (ISBN incluido).

Ponentes: Iván Gonzalo, Dr. Mikel Izquierdo, Dr. José Luis López Chicharro,  Dra Mercedes Galindo Canales, Dr. Oliver Gonzalo Skok, Dr. Steve Blair, Dr. Enrique García Artero, Javier Miñano, Julio Calleja, Mar Álvarez, Mónica Hontoria, Dr. Jean-Benoît Morin, Carlos Balsalobre, David Marchante, José Miguel Del Castillo y Sergio Peinado.

X Simposio de Entrenamiento de Fuerza internacional (diciembre 2017)

INEF Madrid, 15-16 diciembre 2017.

Ponente en la Mesa redonda “REDES SOCIALES Y DEPORTE” con Carlos Balsalobre, David Marchante (Explosivo), Sergio Peinado y Josemi del Castillo en  . Descarga completa del PDF Simposio

Libro de resúmenes oficial del Simposio con mi participación en 2017 (ISBN incluido).

Ponentes: Iván Gonzalo, Dr. Mikel Izquierdo, Dr. José Luis López Chicharro,  Dra Mercedes Galindo Canales, Dr. Oliver Gonzalo Skok, Dr. Steve Blair, Dr. Enrique García Artero, Javier Miñano, Julio Calleja, Mar Álvarez, Mónica Hontoria, Dr. Jean-Benoît Morin, Carlos Balsalobre, David Marchante, José Miguel Del Castillo y Sergio Peinado.

Docente, miembro del Comité Editorial y revisor en la plataforma internacional líder G-SE

Líder Mundial en Información y Capacitación a Distancia en Ciencias del Ejercicio y Salud. “Más de 250.000 estudiantes y profesionales nos eligen para capacitarse, informarse, interactuar y certificar sus conocimientos con más de 500 de los mejores docentes y conferencistas del mundo”. Es un honor que contactaran conmigo para ofrecerme formar parte de la mejor plataforma de habla hispana que existe en este campo, albergando mi propia web para difundir Artículos y Cursos de Formación en Entrenamiento y Salud. La web: www.entrenaciencia.com

G-SE Josemi entrenador Personal Madrid

– Miembro del COMITE EDITORIAL y REVISOR de G-SEBlogs Revisados en Ciencias del Ejercicio – Cuerpo Editorial. 

Primer Simposio Internacional de Hipertrofia G-SE. Simposio 2: Hipertrofia – del Laboratorio a la Sala de Musculación (2015).

PonenciaFrecuencia de Entrenamiento (noviembre 2015)

Docentes: Lic. Sebastián Del Rosso, Lic. Leandro Carbone, Lic. Jose Miguel Del Castillo Molina, Prof. David Hernandez Carregalo, Mg. Jorge Luis Petro Soto.

Curso de Experto Universitario en Estética Corporal (Universidad Europea Miguel de Cervantes Valladolid).

Ponencia: sobre Entrenamiento para la Reducción de Grasa (julio 2017).

Docentes: Prof. Estevan Antonio Marin Garcia, Walter Suárez Carmona, Ismael Galancho Reina, Lic. Santiago Pazo, Dr. David García-López, PhD, Prof. Salvador Vargas Molina, Mg. Hugo Adrián Arévalo Rodríguez, Lic. Leandro Carbone, Dr. Jorge Fernández Cuevas, Lic. Jose Miguel Del Castillo Molina (Entrenamiento para la Reducción de Grasa), Fernando Martin Rivera, Diego Cáceres, Mg. Jorge Luis Petro Soto, Miguel Angel Florido Conde, Prof. Diego Alexander Bonilla Ocampo y Lic. Sergio Espinar.

Docente en la “Universidad del Deporte” (México)

sobre Hipertrofia muscular y pérdida de grasa (julio 2017).

G-SE Josemi entrenador Personal Madrid

Curso de DB SPORT SCIENCES (Colombia)

Experto en el control de masa corporal y reducción de grasa” (2018 y 2019).

Asignatura Unidad 8: Entrenamiento para población con Obesidad y Sobrepeso (2 edicciones: julio 2018 y julio 2019). 

Docentes: Prof. Salvador Vargas Molina, Mg. Jorge Luis Petro Soto, Lic. Jose Miguel Del Castillo Molina, Prof. Rick Cristobal Flores Gamarra, Prof. Diego Alexander Bonilla Ocampo, Lic. Luis Alberto Gómez Marín, Prof. Camila Gho Brito,Lic. Johanna Berenice Colin Muñoz, Prof. Estevan Antonio Marin Garcia,  Dra. María Lucrecia Solís Agüero, Johana Montoya Castaño, Alexandra Pérez Idárraga

Ponente en más Universidades, Organismos oficiales y Campus de formación continua

II Jornadas de actualización en entrenamiento y gestión deportiva del COLEF de Asturias (nov. 2017).

Ponencia: Ponencia para la reducción del componente graso

Docentes: David García López, David Barranco Gil, Emma Pérez del Río, Francisco José Vera, Jaime Fernández, Raquel Blasco, Yolanda Fernández, Jose Ignacio Aybar, Javier Argüelles, Jose Miguel del Castillo.

Ponente en el “Master de Entrenamiento Personal“ de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad de Málaga (ECD 2018, 2019, 2020 y 2021)

Impresionante cartel de nuestra 3ª Edición del Master de Entrenamiento Personal-NSCA-ECD (avala Universidad Europea Miguel de Cervantes Valladolid)” (4 ediciones: de 2018 a 2021). “Reducción del componente graso para Fitness”.

Prescripción de ejercicio en diferentes patologías, (metabólicas, cardiovasculares, osteoarticulares, 3ª Edad, estrés y ansiedad). Entrenamiento para la estética corporal, (hipertrofia y reducción de grasa). Entrenamiento para rendimiento (fuerza, resistencia, opositores…). Entrenamiento funcional (suspensión, materiales desestabilizadores, CORE…).

Plataforma de formación del Consejo COLEF solo para Profesionales del Deporte (EFD-CAFYD). Campus de formación continua.

V Jornadas Encajando el puzzle de las profesiones de la salud (equipo multidisciplinar e interdisciplinar) del COLEF de Asturias (10-11 dic. 2020).

14º Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Salud (Galicia). Ponente sobre “Entrenamiento para la mejora de la composición corporal” (2018)

Pontevedra, Galicia, 3-5 mayo 2018.

Universidad INEF (Madrid), postgrado de Lesiones

Especialista Universitario en Prevención, Intervención y Recuperación Funcional de lesiones en la A.F. y en el Deporte“: Ponencia teórico-práctica 5h “Entrenamiento del CORE” (XII curso 2020-2021 y XIII curso 2021-2022).

Universidad CAFYD (San Javier-Murcia).

Tendencias fitness en el entrenamiento 2ª Edición)” (26-29 septiembre 2019). Conferencia: “Entrenamiento para la reducción del componente graso”.

Máster: Alto rendimiento para deportes cíclicos” (desde 2024).

Invitado a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid a impartir un seminario sobre entrenamiento (octubre 2017).

Universidad del Mar (Lorca-Murcia 2018 y 2024).

Conferencia de clausura 2018: “Mejora de la Condición Física y la Salud de forma lúdica. Proyecto ‘El Camino de Santiago’” (4-6 octubre 2018).

Conferencia de clausura 2024: “Ejercicio Físico y rendimiento cognitivo y académico” (3 y 4 mayo 2024).

Profesor del Máster y CUE “Valoración y diseño del Ejercicio Físico para la salud. Entrenamiento del Core para la prevención y tratamiento del dolor de espalda”. Universidad del País Vasco (desde 2021).

Abordaje enmarcado en la prevención y el tratamiento del dolor lumbar inespecífico crónico, sin lesión aguda, mediante nuestra herramienta el ejercicio físico y entrenamiento del CORE, a través de la Receta Deportiva.

Profesor del Máster en Entrenamiento Personal en el INEF (Universidad Politécnica de Madrid): “Entrenamiento personal a domicilio: parte práctica”. (desde 2021).

  • Curso académico 2021-2022.  Valoración de los alumnos del posgrado: 9,4 (sobre 10).
  • Curso académico 2022-2023.

Publicaciones en Journals (revistas científicas)

– REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES (Spanish Journal of Physical Education and Sports ISNN 1133 – 6366 ISSNe: 2387-161X). Manual completo ENTRENAMIENTO ACTUAL DEL CORE. Más rendimiento y salud. Menos lesiones. De la investigación a la práctica. Número 431, año LXXII, 4º trimestre, 2020, (nº 29, VI Época).

– REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES (Spanish Journal of Physical Education and Sports ISNN 1133 – 6366 ISSNe: 2387-161X) ¿Por qué es necesario aumentar las horas de educación física?Número 419, año LXIX, 4º trimestre, 2017, (nº 17, VI Época).

Proyecto estatal #EF1hDiaria

Somos un Grupo de docentes de EDUCACIÓN FÍSICA de toda España que además de ser conscientes del potencial formativo de la Educación Física, estamos convencidos de que 1 h de EF escolar al día es clave en la lucha contra el sedentarismo infantil y juvenil y las enfermedades asociadas como el sobrepeso y la obesidad.

Hemos creado un grupo de trabajo, pidiendo a Deportistas de élite, personas famosas del mundo de la cultura y otros campos, que graben su propio vídeo pidiendo 1h de EF al día, y retando a un amigo, familiar o compañero. 

Tenemos el apoyo de instituciones como la Fundación Reina Sofía, la Fundación Pau Gassol, Universidades como la URJC, Deportistas de Alto Rendimiento, Medios de Comunicación, Colegios profesionales como el COPLEF de Madrid,  etc.

Los resultados y los vídeos de esta campaña los tienes en los enlaces. No sólo mires, ¡únete! ¡¡Hemos conseguido ya, en España en muchas CC.AA, junto a los Colegios profesionales, el incremento a 3 horas en EF, después de años de reivindicaciones!

→ Campaña Change.org: “Acabemos con la obesidad infantil: 1 h. diaria de Ed. Física en los centros educativos” #EF1hDiaria  (actualmente casi 25.000 firmas)

TOP 100 SALUD DEPORTIVA (influencers más relevantes)

1ª o 2ª posición durante semanas, por delante de Runner´s World, Sportlife, Vitónica, Men´s Health, Revista Triatlón, Bike etc. Puntuación 73 puntos basada en KLOUT. Se actualiza semanalmente cada jueves.

Ranking de usuarios de habla hispana más activos y con más interacciones en redes sociales en materia de Salud Deportiva*.

* (Ciencias de la actividad física y el deporte, podología deportiva, psicología del deporte, nutrición deportiva, medicina del deporte, fisioterapia deportiva, y aquellas materias relacionadas con estas 6 modalidades y la salud en el deporte).

La clasificación se realiza de forma independiente, basándose en las métricas que facilita Klout, un servicio que mide la influencia y el impacto que los usuarios en Redes Sociales a través de sus interacciones y crecimiento. Klout asigna una calificación que va del 0 (menor influencia) a 100 (mayor influencia).

Premio “Promoción de la Actividad Física y Hábitos saludables – Lucha contra la Obesidad Infantil 2017”

Madrid acogió a los 11 premiados del fitness español

Madrid acogió en la noche del jueves día 8 de febrero 2018, en el Hotel Intercontinental, la Gala del Fitness GYM FACTORY.

Más de 140 profesionales del sector se dieron cita en el Hotel Intercontinental.
El evento congregó a más de 140 profesionales del sector y contó con la participación de Consejo Superior de Deportes, FNEID, Fundación España Activa, Consejo COLEF, COPLEF Madrid, Círculo de Gestores de la Comunidad de Madrid, AGAP, FAGDE, IFEMA y la Dirección General de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, entre otros, además de contar con la presencia de una selección de los operadores de instalaciones deportivas más importantes de nuestro país.

Además se premió a aquellos profesionales que durante el pasado 2017 destacaron por sus aportaciones al mundo del fitness español, así como a los autores más valorados de la revista. Gracias a su profesional labor, Gym Factory se ha posicionado como la más valorada por profesionales del sector en España y Portugal.

Yo, personal y profesionalmente, tuve el honor de recibir el premio “Promoción de la Actividad Física y Hábitos saludables – Lucha contra la Obesidad Infantil 2017”. Que por supuesto hice extensible a muchos compañeros que hacen mi misma labor en este campo, y que son muchos más. 

SOBRE MÍ

RECETA DE EJERCICIO O RECETA DEPORTIVA:
IMPLANTACIÓN EN ESPAÑA 2022-23 (BOE)

TV, RADIO, VÍDEO O ARTICULOS
Colaboraciones en medios de comunicación

Con la imagen, la voz o el teclado en otros sitos…

Este Blog, ha alcanzado más de 1.500.000 de páginas vistas en el 2017, parte por estar situado en primer lugar el google, y otra gran parte por tráfico derivado de las redes sociales. Esta popularidad equivale a meter en el blog a toda la población de la 2ª ciudad más poblada de España, Barcelona.

Actualmente recibe entre 125.000 y 150.000 visitas al mes con más de 33.000 suscriptores.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

dónde he aparecido

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

REFERENCIAS EN OTRAS WEBS Y
ENTREVISTAS PROFESIONALES / PERSONALES

SOBRE MÍ
POSICIONAMIENTO NATURAL EN GOOGLE 1er lugar | ESTADÍSTICAS RRSS

Más de 4 AÑOS (desde 2013) en 1er lugar en GOOGLE como “Entrenador Personal Madrid“, y oscilando entre el 1-5º lugar para “Entrenador Personal” por Posicionamiento Natural (orgánico).

Generando un TRÁFICO de más de 1.500.000 de visitas en 2017.

LOS ARTÍCULOS MÁS COMPARTIDOS EN LAS REDES SOCIALES alcanzan un pico en el períodico El País de más de 12.000 veces compartido en las redes sociales.

SOBRE MÍ

RANNKING EN PLATAFORMA  DE ENTRENADORES PERSONALES EN ESPAÑA

Único de entre 800 profesionales del buscador al que se le otorgó la Categoría de “Estrella” según su propia calificación, la más alta alcanzada hasta ese momento (datos de Enero 2015). A nivel profesional, es un reconocimiento a mi trabajo y carrera profesional que les agradezco, sin que NI MUCHO MENOS  yo me considere el mejor de mis compañeros (creedme que jamás será así), porque sería absolutamente irreal del todo, ya que existen excelentes profesionales de los que aprendo cada día. Las listas de los mejores, cuando no hay una medición como en atletismo, son siempre SUBJETIVAS, aunque esta haya caído de mi lado. Solo me queda agradecerles la mención, y que pensaran en mi, aunque mi percepción no cambia, siempre seré un eterno estudiante de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrevista personal:

Página de Entrevistas, sección Profesionales destacados

“Entrevista a Jose Miguel del Castillo entrenador personal estrella en Madrid”

SOBRE MÍ

BLOG GANADOR “VOTACIÓN POPULAR” en PREMIOS 20 MIN

  • Este Blog “El Ejercicio es Medicina” ha resultado ganador en la VOTACIÓN POPULAR en su categoría Deportes en los prestigiosos Premios 20 Blogs, del Periódico 20 minutos. En esta categoría se presentaron 266 Blogs.
  • En la clasificación general el blog quedó en el puesto 15º de 7221 Blogs.

SOBRE MÍ

FINALISTA del II Concurso de Post Solidario Mutua Madrileña 2015

SOBRE MÍ

Filosofía profesional

Retazos en voz alta para mis deportistas, compañeros de profesión y alumnos

Formación, Especialización, Experiencia y Actualización + ÉTICA >>>
Filosofía profesional “La FEEA ÉTICA”.

Un profesional excelente pero sin ética, ha perdido la humanidad (muchas veces por fines económicos), y no merece la pena ni como compañero, ni como referente en ningún campo.

El entrenamiento es Ciencia y Arte“, pero con demasiada frecuencia se rehúye de los aspectos científicos, y sólo se basa en la experiencia.

Los mejores entrenadores combinan lo que sabemos de la investigación con lo que han aprendido de la experiencia. Es lo que se conoce como “Práctica basada en la evidencia”.

Mantenerse al día de la nueva investigación. Desarrollar un conocimiento práctico de la anatomía, la fisiología, la biomecánica, el aprendizaje motor, y la psicología del ejercicio. Y, por último, utilizar los principios de sobrecarga, progresión, especificidad e individualidad como principios inmutables de la práctica de ejercicio. Sólo si están interiorizados los aspectos anteriores, se puede entonces emplear el talento artístico al máximo.

¡Pasión por las “Sport and Exercise Sciences” como motor de vida!

“El Fitness es un estilo de vida, no un proyecto de 12 semanas”

Si existiera un fármaco que hiciera lo que el Ejercicio Físico hace, sería la mayor revolución de la historia y se promocionaría en todo el mundo (Dr. Greg Wells, Universidad de Toronto, Autor de “Superbodies”, obra que analiza los secretos de los mejores atletas del mundo).

“El único sitio donde ÉXITO viene antes de TRABAJO es en el diccionario”

“Los Principios sólo son principios cuando te cuestan dinero”

Aunque cada día me levanto con pasión y ganas de estudiar, consultar publicaciones científicas, leer libros de referencia, aprender de otros entrenadores y de mis deportistas, este campo es tan amplio que es imposible abarcar todas sus ramas.
Todos tenemos limitaciones, y muchas, como personas y profesionales, lo que me motiva a esforzarme para mejorar cada día más.
No somos nada sin el resto, sin estudios que nos hagan avanzar. Sin leer el trabajo de los compañeros sólo nos quedamos con nuestro punto de vista, algo a todos luces, incompleto e impreciso. “El Ego es un lastre en la Ciencia y además construye una falsa realidad“. Tener compañeros de profesión, es tener amigos de los que aprender, no con los que competir. Gracias a todos por enseñarme tanto.

“Siempre hay que tratar de ser mejor, pero NUNCA creerse el mejor”

A pesar de todo, no me cuesta reconocer que yo no tengo todas las respuestas a las preguntas o problemas que me plantees. Lo que si te prometó es que con algo de tiempo, te la responderé en base a las evidencias científicas actuales.

“No necesito saberlo todo, tan sólo necesito saber dónde encontrar aquello que me hace falta, cuando lo necesite” (Einstein)

“APRENDER es como nadar contracorriente; cuando se deja se retrocede”

Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera conocimientos nuevos, el día que perciba que mi cerebro ha dejado de ser apto para esos cambios, dejaré de trabajar. Haber adquirido y expresado una opinión, no significa no abandonarla nunca más. Yo no hago las mismas cosas en entrenamiento que hace 2-3 años, si lo hiciera, sería porque hubiera dejado de reciclarme lo que significaría haber perdido la pasión y la profesionalidad.

El Profesional del Deporte que entrene de la misma forma hoy que hace unos años debería pensar si no es mejor cambiar de trabajo… Las 4 patas de la mesa que sostienen la trayectoria de un buen profesional del Deporte son para mi:
1. Formación
2. Especialización
3. Experiencia
4. Actualización

Yo a esta mesa la llamo la “FEEA” y me hace intentar ser mejor cada día.

“El desconocimiento afirma o niega rotundamente; la CIENCIA duda”

“Colecciona momentos, no cosas“ .
Para conseguirlo, necesitas tener más vida en tus años y más años en tu vida, con mayor longevidad, mayor salud, calidad y autonomía.

Lema_Josemi-Entrenador-Personal-Madrid
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda