Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición
Índice de Contenidos del Artículo
- 1 7000 Kilómetros en bicicleta sin estómago, colon, recto, ni vesícula biliar.
- 2 ¿Cuál es mi meta?
- 3 ¿Por qué esta hazaña?
- 4 ¿Y quién es Juan Dual?
- 5 ¿Qué ocurre después?
- 6 ¿Por qué hasta Ushuaia?
- 7 ENTREVISTA EN VÍDEO DESDE NICARAGUA
- 7.1 ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
- 7.2 Remos invertidos para entrenar la espalda (4 vídeos – 4 alternativas)
- 7.3 Press vertical invertido – Entrenamiento fuerza (torso) – Vídeo
- 7.4 Foam roller miofascial para aumentar la flexibilidad sin disminuir el rendimiento
- 7.5 Entrenamiento completo desde mi casa celebrando el #DEFC2020. ¡8 tomas falsas! de las grabaciones
- 7.6 ¿El entrenamiento del CORE en superficies inestables es un medio más eficaz que en superficies estables?
- 7.7 ¿Necesitas un Entrenador Personal?, ¿con titulación universitaria CCAFYDE, un influencer, un antiguo deportista de élite, o un profesional de otro colectivo? Nadal y Gasol te responden (“El País”)
- 7.8 Entrenamiento Concurrente. Una receta científica para cada objetivo en rendimiento y salud
- 7.9 Ejercicios de Tríceps (muy intensos) sin material (o con poco material)
- 7.10 El Ejercicio es Ciencia del Deporte y Medicina (Proyecto para el #DMAF y #DEFC 2021)
- 7.11 Entrenamiento HIIT en casa (interválico de alta intensidad)
- 7.12 “SEDENTARIOS DE GIMNASIO” – Guía para ser (mucho) más activos | Periódico ABC
- 7.13 Radiografía del “Entrenador personal óptimo”: cualidades y competencias necesarias para ser un líder efectivo en el ejercicio
- 7.14 CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO Y EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES DEPORTISTAS
- 7.15 TODO SOBRE TU CORE: su anatomía, beneficios, enfoque actual y 9 ejercicios definitivos
7000 Kilómetros en bicicleta sin estómago, colon, recto, ni vesícula biliar.
#NoLoPienses JUAN DUAL y RUNNIFE. RUNNING FOR LIFE
Mi intención es motivar, inspirar y empujar a la gente a hacer aquello que les hace felices, a pesar de su enfermedad.
¿Qué voy a hacer?
Tras 5 meses de voluntariado en Nicaragua, la primera semana de febrero de 2016 subiré a mi bicicleta dispuesto a recorrer Sudamérica. Atravesando Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile. Todo esto llevando la tienda de campaña y el saco, o descansando donde me acojan hasta llegar a Ushuaia, el Fin del Mundo.
¿Cuál es mi meta?
Quiero contagiar mi alegría por vivir a pesar de haber pasado por tan terribles intervenciones quirúrgicas. Y es que el diagnóstico de cáncer, ELA o Parkinson, etc. no es el final.
El fin del viaje es demostrar que no existe límite que no seas tú. Actuar como un golpe de realidad. Crear suficiente impacto. Quiero mostrar al mundo que existen personas que piensan de manera diferente, (incluso desafiando consejos médicos). Con espíritu luchador y dispuestas a cambiar el mundo. Los que asumen riesgos. Desafían al fracaso y apuestan todo por hacer las cosas de manera diferente.
¿Por qué esta hazaña?
Cuando se nos diagnostica una enfermedad como pueda ser un cáncer, lo primero que te viene a la cabeza es una lista de cosas pendientes por hacer. Te crees que tu vida se ha terminado y es que la palabra cáncer está demonizada. Y nada más lejos de la realidad.
Evidentemente es una situación peliaguda, pero no es el final. Puede que llegues a tener 80 años y en vez de disfrutar, hayas vivido un cáncer. Habrás vivido tu enfermedad, no con una enfermedad. Y eso es serio, porque no tenemos una segunda oportunidad.
Por supuesto, podría haber establecido una meta más accesible, pero considero que un mensaje tan importante como es el de vivir la vida plenamente, requiere de una hazaña inaccesible. Una maravillosa locura. Personalmente, me encuentro con fortaleza mental y física como para llevarlo a cabo. Habría sido sencillo quedarme en casa pero considero que sería irresponsable.

¿Y quién es Juan Dual?
Soy un tipo de Benimaclet, Valencia. Tengo 30 años y una historia que contar. En los últimos diez años me han extirpado varios órganos para evitar cánceres genéticos. A pesar de ello, lejos de deprimirme o tratar de vivir la vida más apacible posible, he sentido que la Vida me ha dado una enorme oportunidad para tratar de empujar a la gente a un movimiento de felicidad. Sin estómago, colon, recto, ni vesícula biliar me siento lleno de energía para contagiar a todo aquella persona que se sienta tocada por mi historia.
Desde Nicaragua estoy colaborando como voluntariado para La Esperanza Granada, una escuela en la que como enfermero tengo el propósito de incentivar los hábitos saludables. Tras 5 meses con ellos, correré los 25km de la Fuego y Agua cerrando así la primera etapa del viaje.
La segunda etapa será todavía más emocionante, ya que pedalearé desde Nicaragua hasta Ushuaia, en bicicleta. 7000km en los que acampando, conviviendo con personas de cada país, documentaré cómo es cierto que si quieres, puedes. Si estando así de vacío y habiendo pasado por estas operaciones, yo puedo… ¿qué no podrías hacer tú?
Asimismo, otro impulso del viaje es el de atraer fondos a Yorkshire Cancer Research y AECC (Asociación Española Contra El Cáncer).
¿Qué ocurre después?
En el momento en el que me arriesgué a vivir de lo que me hace vibrar fue el instante en el que todo cambió y empecé a crear mi propia aventura. Esto es un recordatorio de que no estamos solos. Que somos parte de un movimiento creciente. Y que en toda esta locura, yo veo inspiración.
Para mí, llegar hasta Ushuaia, El Fin del Mundo, es sólo el principio. Confío en dejar la suficiente huella como para hacer de esto mi medio de vida. Quiero crear comunidad con Runnife. Una comunidad tan viva como yo.
A través de Runnife correré todas las carreras que vaya seleccionando. Como Transvulcania, Zegama Aizkorri, Mt Marathon, etc. y una serie de desafíos personales, como terminar el Camino de Santiago corriendo, ascender la cumbre más alta de cada Comunidad Autónoma y hacer cima en el Mont Blanc.
RUNNIFE.COM tiene la finalidad de comunicar todo lo que me suceda desde que salí de casa. Escribo mis pensamientos, los lugares que atravesaré, y es aquí donde encuentras la oportunidad de donar.
¿Por qué donar? Tras haber estado ahorrando durante meses, este viaje se costeará con ese esfuerzo, de ahí la importancia de las donaciones. Mensualmente publicaré los avances de las donaciones y su inversión y al final del trayecto donaré lo restante.
¿Por qué hasta Ushuaia?
Porque el fin del mundo, es el inicio de todo.
ENTREVISTA EN VÍDEO DESDE NICARAGUA
POSDATA SOLIDARIO
Esta aventura solidaria real es una motivación, y una inyección de optimismo para cualquier persona. Espero que sirva de ayuda a otros para luchar por la vida si se encuentran con una enfermedad grave, empezar a hacer ejercicio si se es sedentario para no perder la salud, y construir entre todos un mundo más solidario y bonito, donde todos nos ayudemos.
Este artículo forma parte del concurso de “posts solidarios de los III Premios al Voluntariado Universitario”. ¡¡Terminó como Finalista de dichos Premios!!: https://www.premiosvoluntariado.com/ |
TODOS LOS ARTÍCULOS DEL BLOG ordenados por CATEGORÍAS
La “hoja de ruta de este Blog” para que puedas sacar más partido a tu lectura. Aquí te encontrarás todas los artículos publicados ordenados por categorías. En este artículo vas a poder acceder a 4 cápsulas multimedia en formato vídeo del “remo invertido”, con explicaciones verbales y progresiones sencillas (y muy aplicables) de este patrón motor, utilizando diferentes equipamientos según tus posibilidades y fuerza. Ofrecer alternativas de ejercicio físico que se encuentren al alcance de toda la población es más prioritario para combatir la pandemia del sedentarismo y las enfermedades asociadas, que cualquier otra herramienta sanitaria existente. Ejercicio multiarticular muy interesante para aumentar nuestra fuerza de empuje en el tren superior con grandes cargas, sin material, mediante el movimiento de press vertical de extensión. Incrementa la flexibilidad sin perjudicar tu rendimiento con el rodillo de espuma. Trabajo miofascial de calidad y económico. Sesión completa de entrenamiento de fuerza y cardiorespiratorio en casa y sin apenas material. Explicaciones del circuito y ejercicio en vivo y en directo para poder seguir desde tu casa a ritmo de tu música favorita. Revisión sobre la eficacia del entrenamiento de fuerza en superficies inestables en comparación con las superficies estables y su efecto sobre la estabilidad del CORE en diferentes tareas motoras Contratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones y en frustración al no conseguir tus propósitos. Es una inversión en salud y en la mejora de tu rendimiento deportivo. ¿Cómo optimizar tu entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia cardiovascular para garantizar las mejores adaptaciones fisiológicas de la fuerza, potencia, resistencia, composición corporal (desarrollo muscular y oxidación de grasa) y del rendimiento según la modalidad deportiva? Nueve ejercicios de tríceps de alta intensidad, para entrenar esta musculatura extensora de forma completa y variada, en el gimnasio o en casa Proyecto “El Ejercicio es Ciencia del Deporte y Medicina” Entrenamiento en casa (interválico de alta intensidad) – HIIT. ENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO ABC. Ir de vez en cuando al gimnasio no es suficiente. El sedentarismo es el nuevo tabaco del Siglo XXI: Guía para ser mejores profesionales del Deporte y recomendaciones para clientes, pacientes y deportistas que quieren elegir (bien) a su entrenador o preparador físico en le mejora de la salud o en el deporte. ¿Qué cualidades son importantes para ser un entrenador personal exitoso? Justificación de la selección del cliente/deportista/paciente. Lealtad del cliente. Capacitación. Características negativas. Ventajas y desventajas con las que se puede encontrar un profesional Licenciado o Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) con una clienta, deportista o paciente por cuestiones estéticas, oncológicas, traumatismos, etc. Artículo redactado para la “revista SportLife” sobre el entrenamiento del CORE. Diseño de una sesión de entrenamiento y 9 ejercicios imprescindibles.ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
Remos invertidos para entrenar la espalda (4 vídeos – 4 alternativas)
Press vertical invertido – Entrenamiento fuerza (torso) – Vídeo
Foam roller miofascial para aumentar la flexibilidad sin disminuir el rendimiento
Entrenamiento completo desde mi casa celebrando el #DEFC2020. ¡8 tomas falsas! de las grabaciones
¿El entrenamiento del CORE en superficies inestables es un medio más eficaz que en superficies estables?
¿Necesitas un Entrenador Personal?, ¿con titulación universitaria CCAFYDE, un influencer, un antiguo deportista de élite, o un profesional de otro colectivo? Nadal y Gasol te responden (“El País”)
Entrenamiento Concurrente. Una receta científica para cada objetivo en rendimiento y salud
Ejercicios de Tríceps (muy intensos) sin material (o con poco material)
El Ejercicio es Ciencia del Deporte y Medicina (Proyecto para el #DMAF y #DEFC 2021)
– DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (6 abril).
– DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (28 abril).Entrenamiento HIIT en casa (interválico de alta intensidad)
Esta rutina esta especialmente recomendada para un nivel de deportista avanzado, ya acostumbrado al trabajo con ejercicios complejos de coordinación, y de corte metabólico exigentes como el Man maker, el Devil Press y zancadas laterales con toque al centro.“SEDENTARIOS DE GIMNASIO” – Guía para ser (mucho) más activos | Periódico ABC
mata más que el tabaquismo y que el consumo excesivo de alcohol. Esta guía incluye el nº de pasos recomendable al día en 2021, así como estrategias y actividades para ser mucho más activo.Radiografía del “Entrenador personal óptimo”: cualidades y competencias necesarias para ser un líder efectivo en el ejercicio
CIRUGÍA DE AUMENTO DE PECHO Y EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES DEPORTISTAS
TODO SOBRE TU CORE: su anatomía, beneficios, enfoque actual y 9 ejercicios definitivos
[signoff]