7000 Kilómetros en bicicleta sin estómago, colon, recto, ni vesícula biliar

por Sep 20, 2015- CICLISMO, - SOLIDARIDAD0 Comentarios

Tiempo de lectura: 4 minutos

Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición

7000 Kilómetros en bicicleta sin estómago, colon, recto, ni vesícula biliar.

#NoLoPienses JUAN DUAL y RUNNIFE.  RUNNING FOR LIFE

Mi intención es motivar, inspirar y empujar a la gente a hacer aquello que les hace felices, a pesar de su enfermedad. 

[Tweet “7000 Kilómetros en bicicleta sin estómago, colon, recto ni vesícula biliar.”]

¿Qué voy a hacer?
Tras 5 meses de voluntariado en Nicaragua, la primera semana de febrero de 2016 subiré a mi bicicleta dispuesto a recorrer Sudamérica. Atravesando Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile. Todo esto llevando la tienda de campaña y el saco, o descansando donde me acojan hasta llegar a Ushuaia, el Fin del Mundo.


¿Cuál es mi meta?

Quiero contagiar mi alegría por vivir a pesar de haber pasado por tan terribles intervenciones quirúrgicas. Y es que el diagnóstico de cáncer, ELA o Parkinson, etc. no es el final.

[Tweet ” Vive por aquello que te hace sentir vivo, no vivas tu enfermedad. “]

El fin del viaje es demostrar que no existe límite que no seas tú. Actuar como un golpe de realidad. Crear suficiente impacto. Quiero mostrar al mundo que existen personas que piensan de manera diferente, (incluso desafiando consejos médicos). Con espíritu luchador y dispuestas a cambiar el mundo. Los que asumen riesgos. Desafían al fracaso y apuestan todo por hacer las cosas de manera diferente.


¿Por qué esta hazaña?

Cuando se nos diagnostica una enfermedad como pueda ser un cáncer, lo primero que te viene a la cabeza es una lista de cosas pendientes por hacer. Te crees que tu vida se ha terminado y es que la palabra cáncer está demonizada. Y nada más lejos de la realidad.

Evidentemente es una situación peliaguda, pero no es el final. Puede que llegues a tener 80 años y en vez de disfrutar, hayas vivido un cáncer. Habrás vivido tu enfermedad, no con una enfermedad. Y eso es serio, porque no tenemos una segunda oportunidad.

Por supuesto, podría haber establecido una meta más accesible, pero considero que un mensaje tan importante como es el de vivir la vida plenamente, requiere de una hazaña inaccesible. Una maravillosa locura. Personalmente, me encuentro con fortaleza mental y física como para llevarlo a cabo. Habría sido sencillo quedarme en casa pero considero que sería irresponsable.    

Juan-Dual-entrevista-Runnife-Josemi-Entrenador-personal_Madrid

¿Y quién es Juan Dual?

Soy un tipo de Benimaclet, Valencia. Tengo 30 años y una historia que contar. En los últimos diez años me han extirpado varios órganos para evitar cánceres genéticos. A pesar de ello, lejos de deprimirme o tratar de vivir la vida más apacible posible, he sentido que la Vida me ha dado una enorme oportunidad para tratar de empujar a la gente a un movimiento de felicidad. Sin estómago, colon, recto, ni vesícula biliar me siento lleno de energía para contagiar a todo aquella persona que se sienta tocada por mi historia.

Desde Nicaragua estoy colaborando como voluntariado para La Esperanza Granada, una escuela en la que como enfermero tengo el propósito de incentivar los hábitos saludables. Tras 5 meses con ellos, correré los 25km de la Fuego y Agua cerrando así la primera etapa del viaje.

La segunda etapa será todavía más emocionante, ya que pedalearé desde Nicaragua hasta Ushuaia, en bicicleta. 7000km en los que acampando, conviviendo con personas de cada país, documentaré cómo es cierto que si quieres, puedes. Si estando así de vacío y habiendo pasado por estas operaciones, yo puedo… ¿qué no podrías hacer tú?

Asimismo, otro impulso del viaje es el de atraer fondos a Yorkshire Cancer Research y AECC (Asociación Española Contra El Cáncer).

¿Qué ocurre después?

En el momento en el que me arriesgué a vivir de lo que me hace vibrar fue el instante en el que todo cambió y empecé a crear mi propia aventura. Esto es un recordatorio de que no estamos solos. Que somos parte de un movimiento creciente. Y que en toda esta locura, yo veo inspiración.

Para mí, llegar hasta Ushuaia, El Fin del Mundo, es sólo el principio. Confío en dejar la suficiente huella como para hacer de esto mi medio de vida. Quiero crear comunidad con Runnife. Una comunidad tan viva como yo.

A través de Runnife correré todas las carreras que vaya seleccionando. Como Transvulcania, Zegama Aizkorri, Mt Marathon, etc. y una serie de desafíos personales, como terminar el Camino de Santiago corriendo, ascender la cumbre más alta de cada Comunidad Autónoma y hacer cima en el Mont Blanc.

RUNNIFE.COM tiene la finalidad de comunicar todo lo que me suceda desde que salí de casa. Escribo mis pensamientos, los lugares que atravesaré, y es aquí donde encuentras la oportunidad de donar.
¿Por qué donar? Tras haber estado ahorrando durante meses, este viaje se costeará con ese esfuerzo, de ahí la importancia de las donaciones. Mensualmente publicaré los avances de las donaciones y su inversión y al final del trayecto donaré lo restante.

¿Por qué hasta Ushuaia?

Porque el fin del mundo, es el inicio de todo.

ENTREVISTA EN VÍDEO DESDE NICARAGUA


POSDATA SOLIDARIO

Esta aventura solidaria real es una motivación, y una inyección de optimismo para cualquier persona. Espero que sirva de ayuda a otros para luchar por la vida si se encuentran con una enfermedad grave, empezar a hacer ejercicio si se es sedentario para no perder la salud, y construir entre todos un mundo más solidario y bonito, donde todos nos ayudemos.

Este artículo forma parte del concurso de “posts solidarios de los III Premios al Voluntariado Universitario”. ¡¡Terminó como Finalista de dichos Premios!!: https://www.premiosvoluntariado.com/




TODOS LOS ARTÍCULOS DEL BLOG ordenados por CATEGORÍAS

 

Subscríbete a nuestra newsletter

CIENCIAS DEL DEPORTE (EFD Colegiado 55.255).
El Ejercicio es Medicina y Rendimiento 🏋️💊 “Si existiera un fármaco que hiciera lo que el Ejercicio Físico hace, sería la mayor revolución de la historia y se promocionaría en todo el mundo”.
¡Artículos y vídeos de entrenamiento y salud!

ENTRENAMIENTO · DOCENCIA · FORMACIÓN · DIVULGACIÓN

Si te gusta lo que hago, invitame a un café

NUESTRO BLOG
¿AÚN NO HAS ENCONTRADO LO QUE BUSCAS?

Vuelve a la página de nuestro blog para afinar tu búsqueda sobre lo que estás buscando.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda